Sevilla

El Barbero de Sevilla o Las bodas de Fígaro suenan en la Plaza Nueva en el concierto reivindicativo de la ROSS

El acto ha dado inicio a las 18,55 horas con la presentación, para posteriormente actuar el grupo de Metales, el grupo de Cuerdas y el grupo Viento Madera. A continuación se ha leído el manifiesto en defensa de la ROSS, cerrando la acción reivindicativa la actuación de la orquesta dirigida por el maestro John Axelrod.

En un comunicado, el comité de empresa ha informado de que "la Junta de Andalucía ha pedido a la plantilla de la Sinfónica de Sevilla una reducción salarial de un 15 por ciento en 2016, un diez por ciento en 2017 y un cinco por ciento en 2018, un 30 por ceinto en total de su masa salarial, para salvar así el déficit acumulado de 1,3 millones de euros".

Como se recordará, la "causa de disolución" en la que se encuentra la Orquesta Sinfónica de Sevilla ha de resolverse antes del plazo legal del 30 de mayo, dos meses después de que su consejo de administración conociera el déficit acumulado de 1,3 millones de euros para 2016, "sin que hasta la fecha haya habido acercamiento entre sus trabajadores y la Junta y el Ayuntamiento, propietarios al 50 por ciento de la sociedad".

A pesar de que en 2006 se firmó un Compromiso de Estabilidad Presupuestaria en el Consejo de Administración para que Junta y Ayuntamiento de Sevilla aportaran el 50 por ciento cada uno para el mantenimiento de la empresa, "en las cuentas anuales presentadas en el último consejo de administración podemos ver que desde 2010 a 2015 la Junta de Andalucía ha aportado 1.946.612 euros

menos que el Ayuntamiento de Sevilla".

El comité de empresa ha recordado que en los últimos años se han llevado a cabo varias bajadas de sueldo a la plantilla. En 2011, se eliminó la paga extra de Navidad por aplicación del decreto a nivel nacional promulgado por el presidente Rodríguez Zapatero. El comité recurrió a los tribunales de lo Social y lo recuperó porque dicho decreto no era de aplicación a esta empresa.

En 2012, se eliminó la paga extra de Navidad por aplicación del Decreto de la Junta de Andalucía a tal efecto de 2011, promulgado por el presidente José Antonio Griñán. En 2013, se produjo una bajada del cinco por ciento por acuerdo entre las partes para eliminar el déficit existente en aquel año y en 2014, se produjo una nueva bajada del siete por ciento, por acuerdo entre las partes para eliminar el déficit existente en ese año.

Juan Carlos Pérez Calleja, presidente del Comité de empresa de la OSSA, ha señalado que "antes de hablar de más reducciones salariales, Junta y Ayuntamiento tienen que cumplir los acuerdos en materia de plazas vacantes, salud laboral y negociación colectiva, alcanzados con motivo de los anteriores recortes y que dos años después aún no han cumplido".

"No nos pueden pedir más esfuerzos a nosotros cuando la Junta de Andalucía no ha pagado casi dos millones de euros en los últimos cinco años, como han señalado los auditores externos en su informe anual. Rosa Aguilar tendrá que pagar lo que debe o al menos decir cuándo va a hacerlo", ha añadido.

El principal problema de la Sinfónica de Sevilla, en opinión de su comité de empresa, es "la recuperación de las plazas vacantes y la previsión para las próximas jubilaciones. Sin músicos no hay orquesta y debilitarla es ponerle fecha de caducidad a una de las mejores formaciones de este país".

Paralelamente a las bajadas de sueldo, también se ha efectuado una reducción de plantilla de 15 plazas, lo que supone un 20 por ciento aproximadamente de la plantilla musical.

loading...