Toledo

La campaña de prevención solar 'Skinchecker' llega este jueves a Toledo y mañana a Guadalajara

En nota de prensa, los organizadores han explicado que cada año se diagnostican alrededor de 200.000 nuevos casos de melanoma en el mundo y, solo en el país, 4.000 nuevos casos aproximadamente, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

"Pero el 90% de los cáncer de piel pueden curarse si se detectan a tiempo", asegura la AEDV, que junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y Laboratorios La Roche-Posay han puesto en marcha su III campaña de prevención solar.

Bajo el lema 'Hazte Skinchecker', esta campaña quiere mostrar a la población cómo debe revisar sus lunares y concienciar a los españoles sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

El interior del autobús cuenta con material didáctico para aprender, a través de pantallas táctiles, el método ABCDE, una prueba para identificar lunares sospechosos y un test para valorar el riesgo solar personal en función de cada fototipo. Una zona de texturas está disponible para probar las que mejor se adaptan a la piel y obtener muestras gratuitas.

Y además, cuenta con un aparato de diagnóstico de la piel, para que cada persona pueda visualizar sus manchas en las capas más profundas de la misma, imperceptibles a simple vista pero que sin una fotoprotección adecuada terminarán por aparecer.

Para aquellas personas que no puedan desplazarse hasta el autobús, existe una plataforma digital, 'www.skinchecker.es', con gran cantidad de contenido sobre prevención y protección solar y donde descargarse el método ABCDE.

loading...