Ciencia

Un satélite de la NASA caerá en la Tierra fragmentado y de forma incontrolada el 16 de junio

La NASA alerta de la caída a la Tierra de su satélite meteorológico TRMM.
NASA

El satélite Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM), una misión que lanzaron en 1977 de manera conjunta la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón —que tenía como objetivo estudiar las precipitaciones y condiciones meteorológicas del clima—, entrará de nuevo en la atmósfera terrestre el próximo 16 de junio.

Desde que el TRMM finalizó su misión operativa el pasado mes de abril, la Red de Vigilancia Espacial de Estados Unidos ha seguido de cerca el descenso del satélite y ha alertado de que la nave espacial, de 3,6 toneladas, entrará de manera incontrolada en la atmósfera y se quemará a su paso por la Tierra, desintegrándose en diferentes fragmentos.

Estas piezas, a pesar de que están fabricadas con titanio y no son tóxicas, podrían tener bordes afilados, por lo que desde la agencia estadounidense alertan de que, en caso de encontrarse algún fragmento, no se deben tocar o manipular.

La NASA estima, según ha publicado en su página web, que doce componentes de la nave espacial podrían sobrevivir al calor extremo del proceso. Y que la probabilidad de que uno de esos fragmentos alcance a alguien es sumamente remota. En concreto, la probabilidad es de 1 entre 4.200.

Aunque los científicos desconocen la ubicación exacta acerca del lugar en el que caerá el TRMM —sólo se pueden hacer predicciones aproximadas—, la órbita del satélite sigue la demarcación de los trópicos entre los 35 grados de latitud norte y 35 grados de latitud sur. Así, Europa, Rusia y la mayor parte de América del Norte y Japón se encuentran fuera del área potencial de reingreso.

loading...