A Coruña

Las ventas de coches usados suben casi un 11% hasta abril en Galicia y alcanzan una cuota del 5,8% del mercado estatal

Las ventas de coches usados aumentan, según Ganvam.
GANVAM

Las ventas de coches usados subieron un 10,8% en el primer cuatrimestre del año en Galicia, hasta 33.972 unidades, que representan un 5,8% de cuota del mercado estatal, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

Por provincias, A Coruña registró 13.360 ventas, un 11,9% más; Pontevedra incrementó un 13,6% las operaciones, hasta 12.370; en Lugo aumentaron un 9%, con 4.780 y la subida fue del 0,3% en Ourense, con 3.462 unidades vendidas.

En el conjunto estatal, el mercado de vehículos de ocasión creció un 12,8%, hasta las 586.981 unidades y Ganvam afirma que estas cifras están "en línea con la evolución positiva del mercado de nuevos", que repuntó en este periodo un 23,9%.

En un análisis por territorios, todas las comunidades autónomas experimentaron incrementos en sus ventas de usados en el primer cuatrimestre, y Baleares, con un aumento del 24,1%, fue la que obtuvo el mayor.

Tras el archipiélago balear, las mayores subidas vinieron protagonizadas por Andalucía (+15,5%), la Comunidad de Madrid (+14,4%), la Comunidad Valenciana (+13,7%), Asturias (+13,6%), Extremadura (+13,5%), Murcia (+13,4%) y Cataluña (+13,0%).

Tras ellas, se situaron Castilla-La Mancha (+11,6%), Aragón (+11,5%), Galicia (+10,8%) y Canarias (+10,1%). Con crecimientos por debajo del 10% se situaron, La Rioja (+9,5%), Cantabria (+8,7%), Castilla y León (+8,6%), Navarra (+7,7%) y País Vasco, con un incremento de sus ventas de turismos de ocasión del 5,5% hasta abril.

PRECIOS

Por su parte, los precios de los vehículos usados en Galicia subieron un 8,2% en abril, para situarse en 13.422 euros, frente al crecimiento del 3,9% de la media del conjunto estatal (13.299 euros).

El precio más alto se corresponde, por provincias, con la de Ourense, de 15.206 euros, tras repuntar un 9,2%. Le siguen Pontevedra (13.878 euros después de una subida del 8,5%), A Coruña (un 3,4% más, hasta 12.437 euros) y Lugo (que, con 12.403 euros, registró un incremento del 8,7%).

loading...