Cantabria

2.400 cántabros se fueron el año pasado al extranjero, donde ya residen 37.250

Recursos de gente
EUROPA PRESS

La población de cántabros residentes en el extranjero se ha incrementado en 2.391 personas a lo largo de 2013, lo que supone un 6,8% más, hasta alcanzar un total de 37.249 personas (de las que 18.280 son hombres y 18.969, mujeres).

Este incremento es ligeramente inferior al experimentado por la media nacional, ya que el número de ciudadanos españoles que emigraron el año pasado aumentó un 6,5%, hasta superar los dos millones (2.058.048, a fecha del 1 de enero de 2014).

De los cántabros que hicieron las maletas el año pasado, más de la mitad (el 50,9%) partieron rumbo a México, Argentina y Francia. En concreto, 11.843 se fueron al país azteca, otros 4.269 a Argentina y 2.867 más al país galo.

Sin embargo, si se atiende a la evolución, México, Cuba y Estados Unidos son los países que más crecen en términos porcentuales a la hora de recibir población cántabra, mientras que Alemania, Francia y Venezuela son los que sufren una mayor pérdida de habitantes oriundos en esta Comunidad Autónoma.

Con todo, los continentes americano y europeo son los que concentran a la mayoría de cántabros emigrantes, ya que entre ambos suman el 97% del total, después de haber experimentando, además, un repunte del 3,4% en el caso de Europa y del 7,8% en América.

Por edades, el grupo más numeroso de los cántabros que se han marchado del país es el comprendido entre los 16 y 64 años, lo que representa más de la mitad del total (63,36%), seguido de las personas mayores de 64, con un 24%.

loading...