Cantabria

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros caen un 33% en noviembre en Cantabria

Posada Herran, turismo rural
TRIPADVISOR

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y casas rurales) descendieron un 33,09% en noviembre en Cantabria en relación al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 23.589.

Por su parte, el número de viajeros disminuyó un 23,34%, hasta los 10.496, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (ICANE).

Del total de pernoctaciones en la región, el 91,56% fueron de residentes en España, en concreto 21.597, lo que supone un 35,64% menos que hace un año.

El 8,44% restante fueron generadas por residentes en el extranjero, lo que supone un total de 1.991 y un incremento del 17,26% en términos interanuales.

En el caso de los viajeros, la mayoría de los que se alojaron en establecimientos extrahoteleros eran residentes en España (10.090), lo que equivale a un 23,16% menos que en noviembre de 2012, mientras que los otros 406 procedían del extranjero, un 27,5% menos en términos interanuales.

Para el total de alojamientos extrahoteleros el número de plazas ofertadas en la región fue de 12.207, un 13,9% inferior a noviembre de 2012. La estancia media se situó en 2,25 días, lo que supuso un decremento interanual del 12,72%.

APARTAMENTOS,

Campings y casas rurales

En noviembre, del total de pernoctaciones en alojamientos turísticos de Cantabria, un 19% corresponden a alojamientos turísticos extrahoteleros y el 81% restante a los hoteles. De los primeros, el 61% fueron de turismo rural, el 33% apartamentos y un 6% campings.

En noviembre, las pernoctaciones en apartamentos (7.688) disminuyeron un 4,92%, porcentaje que ese elevó a un 18,71% en el caso de los viajeros españoles (6.027). Sin embargo, entre los residentes en el extranjero se dispararon un 147,17%, hasta alcanzar los 1.661.

El grado de ocupación en estos establecimientos fue del 19,5%, un 7,4% más que en noviembre del año pasado, pese a que las plazas ofertadas disminuyeron casi un 9%.

En los apartamentos, el 31,59% de las pernoctaciones fueron generadas por viajeros procedían de la propia Cantabria y destaca también el 11,8% que corresponde a turistas procedentes del País Vasco.

Finalmente, en las casas rurales las estancias disminuyeron un 33,15%, porcentaje que fue similar al descenso de los residentes en España (-31,42%), mientras que la caída de los extranjeros se disparó un 67,84%.

En este caso, el 26,68% de las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural procedieron del País Vasco y el 26,36% de Madrid.

loading...