Málaga

La Fundación Alia2 desarrolla un proyecto en La Noria para mejorar la seguridad de los menores en Internet

Fundación Alia2
EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN

El centro de innovación social La Noria, dependiente de la Diputación de Málaga, acogerá el proyecto 'Educar para avanzar: Educación, innovación, tecnología y seguridad para nuestros menores', una iniciativa de la Fundación Alia2, con la financiación de La Obra Social "la Caixa", para ofrecer formación y desarrollar una plataforma tecnológica con el fin de proteger a los menores en el uso de Internet.

Así lo ha dado a conocer en la presentación este miércoles la vicepresidenta y diputada de Derechos Sociales, Ana Mata, acompañada de la diputada de Centros de Atención Especializada, Emiliani Jiménez; del director del Área de Negocio de CaixaBank, Javier Martínez; del presidente de la Fundación Alia2, Roberto-García-Monzón, y del exjugador de baloncesto y patrono de la fundación, Fernando Romay.

Gracias al desarrollo de una plataforma tecnológica formará y concienciará a niños, Ampas y entidades malagueñas relacionadas con la infancia, pertenecientes a municipios menores de 20.000 habitantes, sobre la seguridad de los menores en la red, proporcionando los conocimientos, y poniendo a disposición de los mismos herramientas de rastreo de material ilícito y de denuncia de páginas webs que contengan este tipo de material.

Mata ha agradecido a "la Caixa" que apueste por La Noria para el desarrollo de sus programas, "gracias a los cuales nos acercamos a los colectivos más vulnerables, como es el caso de los niños y jóvenes, por cuya seguridad hay que velar cuando se trata del uso de las nuevas tecnologías a las que están expuestas a diario".

Mesa redonda

Tras la presentación del proyecto, en La Noria ha tenido lugar una mesa redonda en la que se ha debatido la realidad actual del acoso a los menores en la red, de la mano de profesionales que trabajan en la materia desde diferentes campos: educativos, policial, judicial y tecnológico.

Así, han estado presentes director de la Fundación Alia2, Miguel Comín; el capitán del grupo de Delitos contra Menores de la Guardia Civil, Carlos Igual; Antonio Segura Martín, del Grupo de Delitos Tecnológicos, UDEV y BPPJ de la Comisaría Provincial de Málaga; el decano del Colegio de Ingenieros Informáticos de Andalucía e informático forense, Gregorio Ambrosio Cestero, y Camino García, abogada especializada en Tecnología y colaboradora de la Fundación Alia2.

De esta forma, se han puesto sobre la mesa asuntos como las líneas de investigación que está llevando a cabo el Cuerpo de Seguridad del Estado, la identificación de pruebas tecnológicas en los procedimientos judiciales de acoso a menores, y las tendencias actuales de las nuevas formas de acoso en la red.

loading...