Zaragoza

El Tranvía recibe el premio a la Mejor Iniciativa al Cliente en los 'Light Rail World Awards'

Un tranvía en el paseo de la Independencia
Europa Press

Zaragoza, con el Tranvía, ha vuelto a ser premiada por los especialistas internacionales, con lo que suma siete premios desde que el medio de transporte entrara en servicio, hace menos de 2 años. En esta ocasión, el Tranvía ha sido galardonado en la categoría de Mejor Iniciativa al Cliente en los 'Light World Awards' celebrados anoche en Madrid. Zaragoza se ha impuesto a las candidaturas de Toronto, Santiago de Chile y Viena.

El premio ha reconocido "uno de objetivos de creciente importancia para los medios de transporte del siglo XXI: la experiencia de los viajeros y la innovación en el servicio al cliente". Para ello, se han valorado, entre otros, los siguientes aspectos: puntualidad y eficiencia del servicio; billetaje adecuado e innovador; información al pasajero clara y precisa; compromiso con la comunidad y relación a través de los social media; o innovación tecnológica para mejorar la experiencia del usuario.

Además, la capital aragonesa ha sido finalista del premio a Ciudad Inteligente, junto con Londres y Madrid. Estos galardones están organizados por Terrapinn y han contado con más de 200 asistentes de todo el mundo.

El premio ha sido recogido por el jefe del Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza y director del proyecto del Tranvía, Santiago Rubio; y el gerente de Los Tranvías de Zaragoza, Alejandro Moreno. En el certamen se han dado cita especialistas mundiales, con los máximos responsables de metros y tranvías de ciudades como Kuala Lumpur, Kuwait, Sao Paulo, Bruselas o Berlín.

Este galardón se ha sumado a los otros siete que Zaragoza ha recibido desde que el Tranvía pusiera en servicio su primera fase, el 19 de abril de 2011.

Además de los reconocimientos nacionales e internacionales, el Tranvía de Zaragoza ha despertado un gran interés. Hasta ahora, han visitado las instalaciones del Tranvía delegaciones de 125 ciudades, procedentes de 44 países. Entre otros, se ha recibido a los alcaldes de ciudades como Cincinnati o Nimes o a los responsables de los ferrocarriles de Rusia.

loading...