Pero la mano dura no queda sólo en sancionar. Si entre 2004 y 2005 se llegaron a ejecutar 14 demoliciones en el litoral malagueño, desde chiringuitos mal ubicados hasta un embarcadero y una antigua garita de la Guardia Civil, a lo largo de este año hay previstas unas 30 actuaciones para restablecer la legalidad en las playas. De ellas, una docena se harán en Marbella, según ha avanzado a 20 minutos la diputada socialista Remedios Martel.
Además, hay otros ocho municipios afectados: Vélez-Málaga (6), Estepona (4), Mijas (2), Benalmádena (2), Rincón de la Victoria (2), Manilva (2), Casares (2) y Torrox (1).
Según Martel, entre las actuaciones se incluyen demoliciones de chiringuitos, muros, vallas y rotondas construidas en servidumbre de tránsito y hasta estaciones de bombeo y tuberías antiguas.
A éstas se suman otras de menor calado como la retirada de zonas de aparcamientos, actividades náuticas y hamacas que sobrepasan los 100 metros de ocupación que exige la ley. Otros casos consisten en quitar la losa que quedó de chiringuitos ya derribados.
Chiringuito común en Andalucía
Málaga y Estepona cuentan ya con una norma que regula la instalación de chiringuitos: desde su número y la superficie hasta cómo deben ser. Hace unas semanas, el todavía consejero de Turismo, Paulino Plata, anunció que se estudia unificar los criterios del modelo para Andalucía. Según el PSOE, casi el 90% de los municipios costeros está a punto de terminar la negociación con los empresarios, un proceso que arrancó en 2004 para mejorar la imagen del litoral y las condiciones higiénico-sanitarias.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios