Málaga

El periodista estadounidense John Markoff dirigirá un ciclo de actividades en la UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en colaboración con el Ateneo de Málaga, acogerá los próximos martes y miércoles un ciclo de actividades dirigido por el periodista estadounidense John Markoff.

Esta actividad se enmarca dentro del programa UNIA Prácticas y Culturas Digitales y traerá a Markoff, conocido por su trabajo para el New York Times y por ser el autor de un libro y una serie de artículos sobre la búsqueda y captura del hacker Kevin Mitnick.

Ha trabajado para diversas publicaciones entre las que figuran The Nation, Mother Jones, Saturday Review y The San Francisco Examiner. Escribe sobre nuevas tecnologías, siendo uno de los pioneros en publicar artículos sobre redes inalámbricas de banda ancha, antenas controladas por fases y sistemas de antenas MIMO, según han informado desde esta universidad en un comunicado.

Este ciclo de actividades contará también con la presencia de Francis Pisani, autor, bloguero y columnista especializado en tecnologías de la información y la comunicación y que participará en el ciclo moderando la discusión.

El ciclo de actividades con John Markoff consta de una discusión y un taller en el que se tratarán aspectos relacionados con los orígenes de Internet, la influencia de la red en las herramientas utilizadas actualmente por los trabajadores cognitivos y el futuro de estos sistemas.

Así, 'De la ciberdelincuencia a la ciberguerra: el lado oscuro de la Red' tendrá lugar el 14 de junio a las 20.00 horas en el Ateneo de Málaga mientras que el taller 'Herramientas cognitivas: de la interfaz gráfica de usuario al intercambio de conocimientos y más allá' se celebrará el 15 de junio en la sede tecnológica de la UNIA en horario de 10.00 a 14.00 horas.

La asistencia a ambas actividades es gratuita. No obstante, aquellos interesados en la obtención de un certificado de asistencia tendrán que registrarse previamente, han puntualizado.

loading...