Conglomerado inmobiliario 

El gigante chino Wanda pacta para evitar la devolución de 3.900 millones de euros

La china Wanda pacta con inversores para evitar rembolsar 3.900 millones de euros
La china Wanda pacta con inversores para evitar rembolsar 3.900 millones de euros
Efe
La china Wanda pacta con inversores para evitar rembolsar 3.900 millones de euros

El conglomerado inmobiliario chino Dalian Wanda ha anunciado este martes un acuerdo con los inversores de su filial de gestión de centros comerciales Zhuhai Wanda, que le permitirá evitar un reintegro inmediato de casi 3.900 millones de euros por no lograr sacarla a Bolsa antes de que concluya el año.

Las condiciones que acordaron tras un último intento indicaban que Wanda Commercial, matriz de Zhuhai Wanda (y filial de Dalian Wanda), se comprometía a abonar 30.000 millones de yuanes (3.876 millones de euros) más intereses, a modo de recompra de participaciones ya adquiridas por los inversores.

La agencia Bloomberg había informado - recoge Efe- de que la última oferta del conglomerado asiático pasaba por la entrega de nuevas acciones. Esto situaría la valoración de Zhuhai Wanda en unos 100.000 millones de yuanes (12.921 millones de euros), la mitad de la estimación hecha tras una previa ronda de financiación en 2021. 

Bloomberg asegura también que la nueva estructura del accionariado de Zhuhai podría facilitar la aprobación de la oferta pública de títulos por parte de los reguladores chinos. 

El acuerdo anunciado este martes significa que las empresas recibirán la cantidad, pero se comprometen a reinvertirla de forma inmediata en Zhuhai Wanda. De esta forma, controlarán un 60% de sus acciones, mientras que Wanda Commercial mantendrá el 40% restante. El grupo de inversores tiene como cara visible al gestor privado de activos PAG, que había destinado hasta 18.000 millones de yuanes (2.325 millones de euros) para hacerse con acciones de Zhuhai Wanda antes de que saliera a Bolsa.

Wanda, firma centrada en el sector inmobiliario, había intentado llevar a cabo esta misma operación en octubre de 2021 y en abril y octubre de 2022. En esa última ocasión, en la que buscaba recaudar unos 31.000 millones de dólares de Hong Kong (3.680 millones de euros), los planes se vinieron frenados por el escrutinio de los reguladores chinos.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento