
Japón sube la apuesta
Según la agencia de viajes on line rumbo.es, entre los destinos más deseados para el 2023 hay que destacar Japón. La combinación de vanguardia y tradición, de las leyendas de los samuráis con las factorías del anime, más algunos de los paisajes y lugares más fascinantes del planeta, convierten a País del Sol Naciente en un destino único en el mundo.
iStock.
Cuenca, capital gastronómica de España
La Ciudad Encantada ha sido nombrada Capital gastronómica de España en 2023, un reconocimiento que impulsará a esta capital manchega como destino turístico de calidad. Un nuevo atractivo que se añade a sus famosas Casas Colgadas, las Hoces sobre los ríos Júcar y Huécar, la catedral, la Torre de Mangana, las ruinas del castillo o el puente de San Pablo.
Getty Images/iStockphoto
El Gran Museo de El Cairo
Es una de las aperturas más esperadas en el mundo. El Gran Museo Egipcio se podrá visitar, por fin, en 2023. El que será el mayor museo arqueológico del planeta está ubicado en las afueras de El Cairo, junto a las pirámides de Giza, y ha supuesto una inversión de más de mil millones de dólares y veinte años de trabajo.
Alex Anton
Bilbao, salida del Tour de Francia
La capital vizcaína estará de moda en 2023 por acoger uno de los eventos deportivos más potentes del año: la salida del Tour de Francia, que cumple 120 años. Esta primera etapa de la ronda gala tendrá lugar el día 1 de julio con salida y llegada a Bilbao y las dos etapas siguientes transitarán también por el País Vasco.
Getty Images
Tallin, Capital Verde Europea 2023
La Comisión Europea ha elegido a la capital de Estonia como Capital Verde Europea del 2023. Es la primera vez que una ciudad de los países bálticos recibe el estatus. Su compromiso ecológico y con la energía sostenible y sus cuidadas zonas verdes la han hecho merecedora de este galardón, una excusa perfecta para descubrir una ciudad llena de encanto.
Getty Images
Madrid, apertura de la Galería de las Colecciones Reales
Situada en los jardines del Campo del Moro, cerca de la catedral de la Almudena y el Palacio Real, la apertura de la Galería de las Colecciones Reales colocará a Madrid en el epicentro cultural de 2023. A esta apertura se unirá seguramente durante el próximo año la del nuevo estadio Santiago Bernabéu.
Getty Images
París, centenario de la muerte de Eiffel
La torre más turística del mundo volverá a estar en el foco de atención de 2023 por cumplirse en este año el centenario de la muerte del ingeniero que le dio su nombre: Gustave Eiffel. Con una altura de 330 metros y un peso total de más de diez mil toneladas, la torre se convirtió posteriormente en el icono de París.
Getty Images/iStockphoto
La Palma, después del volcán
La conocida como “isla bonita” cuenta con una de las redes de senderos más impresionantes del mundo y con lugares espectaculares de visita obligada como el Roque de los Muchachos y la caldera de Taburiente. Al caer la noche gana aún más su atractivo, ya que es uno de los mejores lugares del mundo para contemplar las estrellas y el cielo nocturno.
iStock
Turismo rural en Costa Rica
El País de la Pura Vida volverá a ser uno de los destinos más demandados en 2023. Su combinación de playas y naturaleza, más la amabilidad y hospitalidad de los ticos conforman un atractivo imbatible. Para el próximo año el país centroamericano va a potenciar las opciones de turismo rural para promover encuentros inmersivos en contacto estrecho con la naturaleza, el patrimonio cultural y la población local.
Christian Edelmann
Año Sorolla en Valencia
El 27 de febrero de 1863 nació en el número 8 de la calle de las mantas de Valencia Joaquín Sorolla, el pintor más universal que ha dado la ciudad del Turia. El “pintor de la luz” falleció sesenta años después, en 1923. La capital levantina volverá a brillar en 2023 gracias a la luz de su maestro más reconocido en los diferentes lugares donde se exponen sus obras, como el Museo de Bellas Artes y la Casa Museo Benlliure.
STIPEK KAREL
Timisoara (Rumania), Capital Cultural Europea
En 2023 el título de Capital Cultural de Europea lo ostentarán de forma conjunta las ciudades de Timisoara (Rumania), Veszprem (Hungría) y Elefsina (Grecia). Situada al oeste del país y conocida como “la pequeña Viena” de Rumania, Timisoara guarda mucha historia a sus espaldas. Los más de 40.000 estudiantes que acuden a sus ocho universidades la dotan de una vitalidad única.
alxpin
50 años de Doñana como Parque Nacional
Es uno de los Parques Nacionales más especiales de España, hogar de tres especies de animales en peligro de extinción: el caballo de la retuerta, el caballo marismeño y la vaca marismeña. Pero la imagen más icónica de este parque catalogado como nacional y que cumple medio siglo en 2023 es la de los flamencos desafiando a la puesta del sol.
Getty Images/iStockphoto
Centenario en los Parques Disney
En 2023 se cumplen cien años desde que los hermanos Walt y Roy Disney fundaron el estudio de animación The Disney Brothers Cartoon Studio, la fábrica de donde han salido los más grandes clásicos de las películas infantiles y de animación. Todos los parques temáticos de Mickey y sus amigos celebrarán a lo grande este centenario durante todo el año. Disneyland Paris lo hará especialmente en la fecha del 16 de octubre.
VALENTIN DESJARDINS
Barcelona, cien años sin Doménech i Montaner
En 2023 se celebra el centenario de la muerte de uno de los genios más grandes que ha dado el modernismo español: Lluís Doménech i Montaner. Barcelona impulsará una ruta de homenaje con hitos bellísimos como los dos Patrimonio de la Humanidad del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo y el Palacio de la Música Catalana, y de otros como la Casa Fuster o el Castillo de los Tres Dragones.
Getty Images/iStockphoto
Viena, 150 aniversario de la Exposición Universal
Con el lema “Visión y despertar”, la capital de Austria celebra en 2023 el 150 aniversario de la Exposición Universal de 1873, que convirtió a la ciudad imperial en una gran metrópoli a escala mundial. Además de numerosas exposiciones en famosos museos vieneses, en 2023 se realizarán inauguraciones espectaculares y reinauguraciones largamente esperadas.
Getty Images/iStockphoto
Menorca, 30 años como Reserva de la Biosfera
La isla balear celebra en el 2023 el 30 aniversario de su declaración por la Unesco como Reserva de la Biosfera. Una excusa perfecta para visitar sus paisajes naturales, sus poblaciones de costa y degustar su gastronomía. Menorca también se está posicionando como un Destino Starlight para los amantes de la observación de estrellas.
Cristian Baitg Schreiweis
Puebla, Capital Iberoamericana de la Gastronomía
La ciudad de Puebla, en el homónimo estado mexicano, situado en el centro-este del país, ha sido designada como Capital Iberoamericana de la Gastronomía en 2023. Además de por su tradición gastronómica, con sus famosos mole poblano y chile en nogada, la ciudad de Puebla es conocida también por su arquitectura colonial, por su catedral de estilo renacentista y por su cerámica talaverana.
Getty Images/iStockphoto
Málaga, 50 aniversario de la muerte de Picasso
Restaurantes con platos de inspiración picassiana, concursos de fotografía en torno a los lugares de la infancia del pintor, espacios virtuales e inmersivos sobre el genio y, por supuesto, exposiciones. Málaga se vuelca en 2023 en torno al 50 aniversario de la muerte de su paisano más universal, Pablo Picasso.
Ryhor Bruyeu
Máxima renovación en Dresde (Alemania)
Es una de los destinos señalados por Lonely Planet como destacado para visitar en 2023. Ubicada a orillas del río Elba, en Sajonia, la renovación urbana de la ciudad alemana de Dresde seguirá durante el próximo año, con la segunda fase de renovaciones del Altmarkt (plaza central) para incluir más medidas de accesibilidad y protección ambiental.
Getty Images/iStockphoto
Sevilla, Capital Europea del Turismo Inteligente
La Comisión Europea ha otorgado a la ciudad de Sevilla la distinción como Capital Europea del Turismo Inteligente 2023. Este reconocimiento premia los méritos de la capital andaluza en cuestiones como la accesibilidad, la sostenibilidad, la digitalización y su apuesta por el patrimonio histórico y la creatividad.
Getty Images/iStockphoto