
Evita los parques
En todas esas alergias causadas por las plantas, lo mejor es evitar parques y jardines, ya que se agravarán los síntomas.
Pixabay/Tama66
Recurre a la mascarilla
Aunque poco a poco las mascarillas van desapareciendo de la sociedad, lo cierto es que con la alergia pueden resultar un buen aliado, ya que te protegerán y evitarán en buena medida la inhalación de agentes malos para tu salud.
Pixabay/Surprising_Shots
Limita la apertura de ventanas
Es buena idea limitar la apertura de ventanas de la casa y del coche para evitar que el polen inunde estos espacios. Así tendrás menos síntomas.
Pixabay/Pexels
Modifica tu alimentación
Para la alergia son buenos alimentos ricos en vitamina C, tales como limones, naranjas, brócoli, patatas o tomates, por lo que siempre ayudará incorporarlos a la dieta.
Pixabay/silviarita
Cambia tu rutina diaria
Lo ideal es evitar estar cerca de la fuente de la molestia, por lo que organiza tu día para que te afecte lo menos posible. Adáptate a la nueva situación y seguro que notas las diferencias.
Pixabay/JESHOOTS-com
Cambia la ropa al llegar a casa
Puede que traigas alérgenos de la calle, por lo que algo bastante útil es que te cambies al entrar en casa.
Pixabay/JamesDeMers
Elige cuándo hacer deporte
Lo mejor es dejar las actividades al aire libre para la última hora de la tarde o después de llover, ya que el ambiente estará más despejado y tendrás menos reacción.
Pixabay/fotorech
Reduce alcohol y café
Ambos te resecarán la garganta todavía más y agravarán tus síntomas.
Pixabay/Vinotecarium
Recurre a medicamentos
Lógicamente, un tratamiento eficaz es hacer uso de los antihistamínicos, medicamentos que tratan los síntomas de las alergias y que serán un gran aliado contra ellas.
Pixabay/Pexels