
Parestesias
Son sensaciones anormales de cosquilleo, con calor o frío, que se experimentan en la piel. Es uno de los síntomas del coronavirus persistente, según la guía clínica de la SEGM.
Pixabay/isakarakus
Opresión torácica
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen.
Pixabay/nastya_gepp
Palpitaciones
Las palpitaciones también pueden persistir tras superar el coronavirus. Son latidos cardíacos que se presentan de forma acelerada en pecho, garganta o cuello.
Pixabay/Pexels
Hematomas
Son marcas en la piel que aparecen por la presencia de sangre debajo de la superficie de la piel.
Pixabay/Hans
Urticaria
Se trata de ronchas rojizas que en ocasiones producen picazón en la piel y es otro de los síntomas del covid prolongado.
Pixabay/MabelAmber
Dispepsia
Es el dolor en la parte alta del vientre y se manifiesta fundamentalmente después de comer.
Pixabay/derneuemann
Febrícula
Fiebre moderada, por lo común por debajo de los 38 grados. Es uno de los síntomas más frecuentes del coronavirus y persiste en ocasiones una vez superado.
Pixabay/Victoria_Borodinova
Disfonía
Es la pérdida del timbre normal de la voz y también ocurre como síntoma persistente.
Pixabay/Kjerstin_Michaela
Mialgias
Se trata de dolores musculares que pueden afectar a uno o a varios músculos del cuerpo.
Pixabay/osteoclinic
Trastorno del sueño
Son problemas relacionados con el poder dormir y la persona que ha pasado la enfermedad experimenta dificultades para conciliar el sueño.
Pixabay/Sammy-Williams
Ojos secos
La sequedad de los ojos también es otro de los síntomas que se han apreciado de coronavirus persistente.
Pixabay/PublicDomainPictures
Alopecia
Es la pérdida anormal de cabello y puede afectar a cualquier zona en la que haya vello más allá de la cabeza.
Pixabay/Erik_Lyngsoe