
Escherichia coli
Aunque E. coli habita de manera natural en nuestro tracto digestivo, sus cepas más agresivas son las que más muertes causan en relación con la resistencia a los antimicrobianos.
EFE
Staphylococcus aureus
Causante habitual de infecciones menores, la aparición en tiempos recientes de cepas resistentes a antibióticos ha facilitado que provoque cada vez más enfermedades graves contraídas a menudo en entornos hospitalarios.
NIAID/FLICKR - Archivo
Klebsiella pneumonidae
Otra amenaza en las instalaciones hospitalarias, donde el uso de antibióticos es mayor (lo que favorece la aparición de cepas resistentes), es la Klebsiella pneumonidae. Causa infecciones pulmonares, intestinales, en heridas y en el tracto urinario.
NIAID
Streptococcus pneumonidae
Como otros patógenos de esta lista, S. pneumonidae es en realidad un habitante común del cuerpo humano. Sin embargo en ciertos casos provoca infecciones muy virulentas y difíciles de combatir.
Janice Haney Carr / WIKIMEDIA COMMONS
Acinetobacter baumannii
La Acinetobacter baumannii, causante de infecciones respiratorias y urinarias, es una de las bacterias más resistente a la mayoría de fármacos.
Vader1941 / WIKIMEDIA COMMONS
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista (infecta a personas inmunocomprometidas), y en las últimas décadas ha causado estragos por la dificultad de su eliminación.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC)
Mycobacterium tuberculosis
Una enfermedad casi extinta, como era la tuberculosis, ha resurgido con fuerza a causa de la aparición de cepas resistentes a los agentes antimicrobianos.
NIAID
Enterococcus faecium
Esta bacteria, comensal natural en el cuerpo humano, puede iniciar procesos patogénicos muy graves, como la meningitis neonatal.
CDC
Salmonella typhimurium
Esta especie es la principal causante de los envenenamientos por salmonela, causando enfermedades gastrointestinales que pueden llegar a ser fatales.
NIAID
Neisseria gonorrhoeae
Como sucede con otras enfermedades de transmisión sexual, las infecciones por gonorrea han aumentado en los últimos años. Cuando el tratamiento no es eficaz, puede degenerar en trastornos con consecuencias muy graves.
NIAID
Staphylococcus epidermidis
Habitualmente inocua, esta bacteria puede formar biopelículas en en dispositivos como catéteres o prótesis valvulares que provocan graves infecciones nosocomiales (en pacientes ingresados en centros sanitarios).
NIAID