
Ébola
Hay cinco cepas distintas del virus del Ébola con nombres de lugares de África: Zaire, Bundibugyo, Sudán, Reston y Tai Forest. La primera de ellas es la más peligrosa, con una mortalidad del 90%, y también la que más se extiende por el continente africano.
PIXABAY / PADRINAN
Gripe aviar
El riesgo de contagiarse con la cepa H5N1, la más extendida de gripe aviar, es muy bajo, ya que solo puede infectarse a través del contacto directo con aves de corral. No obstante, el peligro de este virus es su tasa de mortalidad, que alcanza el 70%.
GOBIERNO DE LA PREFECTURA DE MIYAZAKI / EFE
Virus Lassa
El mastomys natalensis es el roedor que transmite el virus que provoca la fiebre de Lassa. Una mujer de Nigeria fue la primera persona en contagiarse de este virus, que de vez en cuando aparece en el oeste de África. (Foto: Kelly / Wikimedia Commons).
KELLY / WIKIMEDIA COMMONS
Virus de Marburgo
Aunque lleve el nombre de un pequeño y bonito pueblo alemán, el virus de Marburgo es muy peligroso con una tasa de mortalidad del 90%. Causa una fiebre hemorrágica y provoca convulsiones. (Foto: CDC / Dr. Erskine Palmer, Russell Regnery / Wikimedia Commons).
CDC / DR. ERSKIN PALMER, RUSSEL REGNERY / WIKIMEDIA COMMONS
Virus Junín
El virus Junín es el causante de la fiebre hemorrágica argentina. Su vector es el ratón maicero y su principal problema es que resulta muy difícil de detectar. Las personas infectadas sufren inflamación de los tejidos, sepsis y sangrado de la piel.
PIXABAY / THEDIGITALARTIST
Virus de la fiebre de Crimea-Congo
El virus de la fiebre de Crimea-Congo se transmite por garrapatas. Provoca unos síntomas similares a los del Ébola. Durante los primeros días de la infección, los pacientes presentan hemorragias pequeñas en la cara, la boca o la faringe.
PIXABAY / MAKAMUKI0
Hantavirus
El hantavirus describe varios tipos de virus que se transmiten por roedores. En humanos, los síntomas incluyen enfermedad pulmonar, fiebre e insuficiencia renal. (Foto: CDC / Cynthia Goldsmith, Luanne Elliott / Wikimedia Commons).
CDC / CYNTHIA GOLDSMITH, LUANNE ELLIOTT / WIKIMEDIA COMMONS
Virus de la selva de Kyasanur
El virus de la selva de Kyasanur provoca la enfermedad del mismo nombre y apareció por primera vez en India en los años 50. Lo portan muchos roedores y se puede transmitir de humano a humano.
GETTY IMAGES
Virus Machupo
El virus Machupo está asociado con la fiebre hemorrágica boliviana, enfermedad también conocida como tifus negro o fiebre de Ordog. La infección provoca fiebre alta, acompañada de hemorragias abundantes.
PIXABAY / MOHAMED_HASSAN