
Activa el sistema circulatorio
El agua fría hace que los vasos sanguíneos se contraigan y reactiva la circulación. Es uno de sus principales beneficios.
Pixabay/Fifaliana-joy
Mejora el sistema inmune
Las duchas con agua fría ayudan a mejorar el sistema linfático y de esta manera se reducen las enfermedades.
Pixabay/Alexandra_Koch
Reduce la inflamación muscular
Una ducha fría también ayuda a relajar y desinflamar los músculos, aliviando los dolores que se hayan producido por la práctica del ejercicio. Además, previene lesiones.
Pixabay/StockSnap
Es positiva para la piel
El agua fría ayuda a que la piel conserve su elasticidad y firmeza, mientras que la caliente puede provocar que se reseque.
Pixabay/StockSnap
Despierta al organismo
Ducharse con agua fría estimula al organismo y lo activa. Al empezar el día, te ayudará a liberarte de la sensación de cansancio.
Pixabay/StockSnap
Incrementa tu energía
Las terminaciones nerviosas de la piel se activan como respuesta al frío, por lo que se incrementa tu energía.
Pixabay/StockSnap
Alivia los síntomas de la depresión
Un estudio realizado en 2008 mostró que las duchas de agua fría alivian los síntomas de la depresión debido a que activa el sistema nervioso simpático y aumenta la noradrenalina.
Pixabay/geralt
Previene problemas de salud
Al estimular la circulación, ayuda a evitar la aparición de varices y celulitis, combate la retención de líquidos y reduce la sensación de piernas cansadas.
Pixabay/silviarita
Calma el estrés
Una ducha fría puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, tal y como han demostrado los estudios, por lo que puede ser una buena aliada.
Pixabay/silviarita
Beneficia la salud cardiovascular
La exposición al frío provoca una mayor vasodilatación, lo que resulta en un aumento del flujo sanguíneo.
Pixabay/Pexels
Mantiene hidratado el cabello
Mientras que las duchas calientes le suelen restar hidratación, las frías evitan que el cabello se reseque.
Pixabay/Pexels
Es más sostenible
Al no usarse ningún tipo de energía para calentar el agua es mucho más sostenible para el planeta.
Pixabay/qimono