
Motor
Debe comprobarse el arranque en frío como en caliente, que no emita ningún tipo de humo o pierda aceite. Es importante revisar junta de la culata, el depósito de líquidos, y el estado de las correas de distribución.
Infotaller
Los frenos
No debería haber ninguna vibración fuerte en los pedales o ruidos extraños. Si los frenos se bloquean parcialmente, puede que necesiten nuevas pastillas o que los discos necesiten ser reemplazados.
Pixnio
La dirección
Hay que girar del todo el volante y estar atento a cualquier ruido extraño que pueda producirse, así como que el volante realice de forma fluida todo el recorrido. Comprueba que, después de girar, la dirección tienda a ponerse recta por sí misma
Freepik
La transmisión
El embrague no debe estar demasiado duro ni demasiado blando, debe completar todo su recorrido y hacerlo sin ruidos. Por su parte, el cambio de marchas debe presentar fluidez al meterlas, tanto en frío como en caliente, sin tirones y sin ningún tipo de ruido anómalo
PXFUEL
Neumáticos
A no ser que ya acordemos cambiarlos, deben tener la presión correcta y ninguna deformación, golpe o bulto extraño en la banda de rodadura o los laterales.
EUROMASTER
Escape
Hay que comprobar que no salga ningún tipo de humo de ningún color del tubo de escape, ya que suele ser indicador de posibles anomalías. El azul y el negro denso oscuro son los que más nos deben preocupar.
Óscar J.Barroso - Europa Press - Archivo
Los faros
Todas las luces del vehículo deben funcionar con la misma intensidad: luces cortas y largas, intermitentes, faros antiniebla, luces de freno, tercera luz de freno y luz de marcha atrás.
Freepik
Climatizador
Hay que activar el aire acondicionado para comprobar que todos los elementos funcionan correctamente. No debe hacer ruidos ni generar malos olores.
Pixabay/kaboompics
Testigos luminosos del coche
Al activar el contacto y arrancar el coche, comprueba que en el panel de instrumentación no queda encendida ninguna señal luminosa o mensaje de alerta o aviso de posible avería.
RACE
Carrocería
Comprueba la ausencia de abolladuras, corrosiones y el estado de la pintura. Asegúrate que no tenga antiguas reparaciones de chapa (son indicativo de golpes importantes). Por último, abre y cierra todas las puertas, así como el capó y el maletero. Inspecciona todas las juntas de goma alrededor de las puertas y ventanas para comprobar su estado.
iStockphoto
Chasis
Es necesario abrir el capó y revisar los soportes del parachoques. Estos deberían estar atornillados a cada lado y nunca soldados. Las cabezas de los tornillos del interior del capó, en la parte superior del guardabarros, no deberían tener ninguna marca de arañazos. Por último, también es conveniente comprobar las soldaduras en el interior de los marcos de las puertas.
Freepik