
15. Ciudad de México (México)
En el puesto número 15 aparece la capital mexicana, ya que sus 195 estaciones ocupan una superficie que supera los 200 kilómetros, concretamente, 225,9 km.
Pixabay/victormattei
14. Tianjin (China)
Hay un gran número de ciudades chinas en los primeros puestos. Una de ellas es Tianjin, con sus 233,2 kilómetros en sus 159 estaciones.
Pixabay/Duchikai
13. Madrid (España)
El metro madrileño, con sus más de 100 años de historia, es el decimotercero más extenso del planeta. Son 294 kilómetros para un total de 302 estaciones.
Pixabay/c1n3ma
12. Hangzhou (China)
Ligeramente por encima de la capital española se encuentra esta urbe china y sus 306 kilómetros. Son 165 paradas.
Pixabay/awa20170730
11. Chongqing (China)
Al borde del top ten aparece una nueva urbe del gigante asiático. Sus 181 estaciones suman 311,8 km.
Pixabay/dadaxi123ab
10. Moscú (Rusia)
Además de ser uno de los metros más bonitos del mundo, el de Moscú también es de los más extensos. Son 329,2 kilómetros y un total de 241 estaciones.
Pixabay/serbuxarev
9. Seúl (Corea del Sur)
La capital surcoreana hace su aparición en la novena plaza. Suma 331,5 kilómetros con 308 estaciones.
Pixabay/USAGI_POST
8. Wuhan (China)
Aunque es últimamente más conocida como la ciudad en la que se originó la covid-19, también tiene un sistema de metro muy potente. Sus 339 km se reparten en 228 estaciones.
Pixabay/fotografiekb
7. Nankín (China)
Nankín también es una de las ciudades más potentes de China y cuenta con un importante suburbano, con 378 kilómetros. Son 159 paradas.
Pixabay/Gwen24
6. Nueva Delhi (India)
Además de ser una de las urbes con más contaminación del mundo, también cuenta con un metro muy grande. Son 389 kilómetros y 253 estaciones.
Pixabay/confused_me
5. Cantón (China)
Sexta ciudad china que aparece en esta clasificación y no la última. Quinto lugar con sus 231 paradas que suman 390,7 km.
Pixabay
4. Nueva York (Estados Unidos)
Aunque es uno de los metros más famosos del mundo, no es suficiente para meterse en el podio. Cuarta plaza con sus 394 kilómetros en sus 472 estaciones.
Pixabay/rubns28
3. Londres (Reino Unido)
Es el metro más antiguo del mundo y el tercero más extenso actualmente con sus 408 km. Aun así queda muy lejos de los dos primeros. Son 270 paradas.
Pixabay/derwiki
2. Pekín (China)
Ninguna sorpresa el segundo lugar de esta megaurbe. Son 727 kilómetros y 428 paradas.
Pixabay/gyosimon