
'La Ruta' (ATRESplayer)
Con un total de 8 episodios, 'La Ruta' comienza a relatar desde el final la amistad entre un grupo de amigos de Sueca, Marc (Àlex Monner), Toni (Claudia Salas), Nuria (Elisabet Casanovas) y Sento (Ricardo Gómez), a través de diferentes etapas, todas ellas enmarcadas en el contexto de la Valencia de la famosa Ruta Destroy y todo lo que eso conllevaba. -- R. P. A.
Cinemanía
'Dopesick' (Disney+)
Esta miniserie, protagonizada por Michael Keaton, PETER Sarsgaard o Rosario Dawson, entre otros, transporta al espectador, a lo largo de sus 9 episodios, al núcleo de la lucha contra la adicción a las opioides tan extendida en Estados Unidos, y que va desde la sala de juntas de Purdue Pharma a una castigada comunidad minera de Virginia, pasando por los despachos de la DEA. -- R. P. A.
Cinemanía
'Enjambre' (Prime Video)
Tan peculiar como puedes esperar de un proyecto de Donald Glover ('Atlanta') con Janine Nabers. Tomando inspiración en las comunidades fan más tóxicas de internet, y en especial en la devoción que profesan las seguidoras de Beyoncé hacia su ídolo, Dominique Fishback se marca una interpretación catatónica de varios quilates como asesina con una fijación: su estrella pop favorita. -- D. D. P.

'Condena' (Movistar Plus+)
La vida de Mark Cobden (Sean Bean), un ciudadano ejemplar, da un giro radical cuando atropella a un hombre y es condenado a cuatro años de prisión. Mark se encuentra inmerso en un mundo desconocido y hostil, convirtiéndose en un blanco fácil para los reclusos más violentos y peligrosos. En medio del caos que se apodera de su vida, aparece la figura de Eric McNelly (Stephen Graham), un funcionario de prisiones encargado de proteger a los presos. -- P. R. L.
Cinemanía
'Godless' (Netflix)
Ambientada en el Salvaje Oeste, Godless sigue la historia de un pueblo dominado por mujeres después de que un derrumbamiento en una mina deje a la comunidad sin hombres. Cuando un notorio forajido aparece (Jeff Daniels), se desencadena un enfrentamiento épico entre las residentes y la antigua banda del criminal. Durante 7 episodios, ofrece una aproximación innovadora al western que sin duda resultará atractiva incluso si nunca has sido un fanático del género. -- P. R. L.
Cinemanía
'Podría destruirte' (HBO Max)
Una ficción que aborda temas muy espinosos de manera tan familiar y próxima que casi llega a ser espeluznante. A través de 12 episodios, conocemos la delicada vida de Arabella Essiuedu (Michaela Coel), una joven escritora despreocupada, distraída y absorta de toda responsabilidad a la que acompañaremos en todo momento muy de cerca. -- R. P. A.
Cinemanía
'Antidisturbios' (Movistar Plus+)
Esta aclamada miniserie de 6 episodios creada por Rodrigo Sorogoyen explora temas como la violencia policial y los complejos conflictos morales que se derivan de la actuación de las fuerzas del orden. Sorogoyen ofrece con maestría una cruda visión sobre el trabajo policial que cobra vida de forma espectacular gracias a la actuación del elenco principal, para el que ha contado con Vicky Luengo, Raúl Arévalo, Álex García y Roberto Álamo, entre otros. -- P. R. L.
Cinemanía
'Cardo' (ATRESPlayer)
Ana Rujas es la creadora y protagonista de esta serie que, a lo largo de dos temporadas y 12 episodios muy breves, va confeccionando un retrato generacional de todos aquellos jóvenes nacidos en los 90, provenientes de un pasado cómodo y sumidos en un presente de lo más convulso y sin saber qué hacer. -- R. P. A.
Cinemanía
'Show Me a Hero' (HBO Max)
Basada en hechos reales, la serie de 6 episodios se desarrolla en la ciudad de Yonkers, Nueva York, en la década de 1980. El joven alcalde Nick Wasicsko (Oscar Isaac) deberá enfrentar la división que se genera entre los ciudadanos cuando se aprueba el proyecto para construir viviendas sociales en una zona habitada principalmente por población caucásica. -- P. R. L.
Cinemanía
'Desde dentro' (Netflix)
Este thriller narra la vida de un preso condenado a muerte en EE UU y una mujer atrapada en un sótano, cuyas vidas se entremezclan de la manera más inesperada. Detrás de esta serie encontramos al showrunner Steven Moffat, conocido por sus anteriores trabajos en 'La mujer del viajero en el tiempo' y 'Sherlock', quien cuenta en el reparto con unos inmensos David Tennant, Stanley Tucci, Dolly Wells y Lydia West.
Cinemanía
'Watchmen' (HBO Max)
Creada por Damon Lindelof ('The Leftovers', 'Perdidos') y con un total de 9 episodios, es una innovadora y provocativa reinterpretación del icónico cómic de Alan Moore y Dave Gibbons, tan similar y diferente a la vez, que ha dejado atónita a la crítica profesional. Con una narrativa compleja y personajes redondos, Watchmen abraza el discurso político mientras ofrece una visión audaz y actualizada del material original, manteniendo su espíritu, mientras agrega capas de significado y relevancia para el público actual. -- P. R. L.
Cinemanía
'Selftape' (Filmin)
La tercera serie original de Filmin es una ficción que cuenta con 6 capítulos protagonizados por las hermanas Joana y Mireia Vilapuig, estrellas infantiles de la serie de éxito Pulseras Rojas, y que, a base de tintes autobiográficos, relata las vidas presentes y la relación como hermanas de estas dos jóvenes actrices que conocieron la fama y el éxito siendo niñas. -- R. P. A.
Cinemanía
'El inocente' (Netflix)
Esta miniserie creada por Oriol Paulo, director de películas como 'Contratiempo' o 'El cuerpo', y protagonizada por Mario Casas, Alexandra Jiménez y Jose Coronado, entre otros, cuenta la historia de Mateo, un hombre que fue acusado de un crimen que no cometió y que después de pasar unos años en prisión vuelve a verse envuelto en un misterio del que no puede escapar. Una historia llena de suspense, intriga, asesinatos y corrupción que engancha de principio a fin. -- P. M.
Cinemanía
'Forever' (Prime Video)
Nuestros queridos Fred Armisen y Maya Rudolph protagonizan la miniserie que debes ver para calentar el corazón. Son una pareja que, tras 12 años de monótono matrimonio, tienen la oportunidad de pasar toda la eternidad juntos. Especial atención al sexto episodio, que se aparta de la trama principal para contarnos la historia de otros personajes, interpretados por Hong Chau y Jason Mitchell, y es una maravilla autoconclusiva en sí mismo. -- D. D. P.

'No sabéis quién soy' (Netflix)
Adaptación de la novela homónima de Imran Mahmood, donde un joven es acusado de asesinato, con una series de evidencias abrumadoras. Sin embargo, su declaración en pleno juicio sorprenderá a todo el mundo. Sam Adewunmi (Angela Black) y Sophie Wilde (Tom Jones) protagonizan la ficción británica, dirigida por Sarmad Masud ('My Pure Land'). -- M. A. R.
Cinemanía
'Generation Kill' (HBO Max)
David Simon, creador de 'The Wire' o 'La conjura contra América', estrenaba en 2008 la miniserie 'Generation Kill'. Basada en el libro homónimo de Evan Wright, Alexander Skarsgård encabeza el reparto de la ficción ambientada en la guerra de Irak. El relato nace de un artículo recogido por un reportero de la revista Rolling Stone, quien narraba una crónica de su experiencia como periodista en un batallón de marines estadounidenses, durante la invasión al país en 2003.
Cinemanía
'Un escándalo muy británico' (HBO Max)
Producción de la BBC basada en el célebre divorcio de los duques de Argyll, dirigida por Anne Sewitsky ('Black Mirror') y protagonizada por unos inmensos Claire Foy y Paul Bettany, quienes se introducen en la piel de la polémica pareja. El filme gira en torno a su polémica separación y los juicios posteriores, donde no faltaron los reproches, las acusaciones de infidelidades (con fotografías de felaciones de por medio) y los montajes.
Cinemanía
'Encerrado con el diablo' (Apple TV+)
Basada en hechos reales, cuenta la historia de Jimmy Keene, el hijo de un policía y promesa del fútbol que es condenado a 10 años en prisión. ¿La única manera de poder liberarse? Conseguir una confesión del asesino en serie Larry Hall y descubrir dónde ha enterrado los cuerpos de sus víctimas. ¿Pero está realmente diciendo toda la verdad Keene? Taron Egerton se introduce en la piel del protagonista, mientras que el psicópata es interpretado por Paul Walter Hauser.
Cinemanía
'Mildred Pierce' (HBO Max)
Adaptación de la novela homónima de James M. Cain que ha sido firmada por el cineasta Todd Haynes, director de célebres películas como Velvet Goldmine o Carol. Esta historia ya había sido llevada al cine con anterioridad por Michael Curtiz, en un filme protagonizado por Joan Crawfordque recibió el nombre de Alma en suplicio (1945). Un melodrama ambientado en la Gran Depresión, donde Kate Winslet recogía exitosamente el testigo de una historia centrada en la relación entre una mujer separada de su marido y madre sobreprotectora de su hija. El reparto también contó con la presencia de Evan Rachel Wood, Guy Pearce, Melissa Leo o Mare Winningham.
Cinemanía
'La chica de la nieve' (Netflix)
Jesús Mesas, creador de 'Estoy vivo', sorprende con esta miniserie de seis episodios situada en Málaga, donde una niña desaparece durante la cabalgata de los Reyes Magos. Miren (Milena Smit), una joven periodista en prácticas, comenzará una investigación por su cuenta paralela a la de la policía Millán (Aixa Villagrán) para encontrar a la niña, algo que se extiende durante años. Un thriller lleno de intriga y buen ritmo que tendrá su continuación con 'El juego del alma', también basado en una novela de Javier Castillo. -- P. M.

'El ferrocarril subterráneo' (Prime Video)
Magnum opus de Barry Jenkins ('Moonlight') sobre la ruta de huida de los esclavos afroamericanos que conseguían escapar de las plantaciones del sur de EE UU. Un relato histórico de supervivencia, tenacidad y persistencia de la esperanza en las condiciones más crueles, narrado con pulso maestro, una protagonista en estado de gracia (Thuso Mbedu), banda sonora de Nicholas Britell y todo el andamiaje técnico del gran cine. -- D. D. P.

'Por mandato del cielo' (Disney+)
Miniserie inspirada en el bestseller homónimo de Jon Krakauer, que nos traslada a Salt Lake Valley (Utah, EE UU), en 1984. Un barrio residencial en el que el inspector Jeb Pyre, interpretado por Andew Garfield, tendrá que esclarecer el cruento asesinato de Brenda Wright Lafferty y su bebé. Las pesquisas llevarán al protagonista a cuestionarse su propia fe y descubrir algunos de los secretos más horribles del mormonismo.
Cinemanía
'Los últimos días de Ptolemy Grey' (Apple TV+)
Samuel L. Jackson protagoniza el testimonio del enfermo nonagenario Ptolemy Grey, quien pierde a su cuidador de confianza y se sumerge en la demencia y la soledad. La adolescente huérfana Robyn (Dominique Fishback) llegará para hacerse cargo de él, mientras descubren un tratamiento que pueden restaurar los recuerdos afectados. Un hecho que destapará el impresionante pasado del hombre.
Cinemanía
'El desorden que dejas' (Netflix)
La ficción basada en la novela homónima del creador Carlos Montero nos traslada a Galicia, donde la maestra Raquel (Inma Cuesta) llega a un instituto como sustituta de la anterior, Viruca (Bárbara Lennie), quien se suicidó. Su ilusión por el nuevo comienzo se ve truncada cuando recibe una nota que dice: “¿Y tú cuánto vas a tardar en morir?” Una trama interesante con una estética producción a través de dos líneas temporales diferenciadas que también cuenta con Arón Piper o Roberto Enríquez en su reparto.
Cinemanía
'Todos quieren a Daisy Jones' (Prime Video)
Si te gustaba 'Casi famosos' hasta el punto de que soñabas con ser reportero de la versión española de la 'Rolling Stone', esta serie es para ti. 'Todos quieren a Daisy Jones' cuenta las andanzas de una banda de música en la escena de los Los Ángeles de los 70. Riley Keough y Sam Claflin (que hace un papelón, cambiando su acento británico por el acento americano) encabezan esta banda inspirada en Jefferson Airplane, entre excesos y temazos míticos de esa década. -- A. G. B.

'La serpiente de Essex' (Apple TV+)
Adaptación de la novela de Sarah Perry. Claire Danes interpreta a Cora, una viuda interesada por la historia natural que se muda del Londres victoriano a Essex atraída por una vieja superstición de la zona. Al parecer, la criatura mítica conocida como la serpiente de Essex ha vuelto a los brumosos parajes del estuario. Su encuentro con William Ransome (Tom Hiddleston), el vicario del pueblo, y con el cirujano y cardiólogo (Frank Dillane) despierta el antiguo debate entre ciencia y superstición y progreso y ludismo. Recuerda a 'Ammonite' y, en sus mejores momentos, a 'The Knick', con su aproximación a la medicina antigua tan estomagante. -- A. G. B.
(Apple TV+)
'Cómo meterse en un jardín' (HBO Max)
Olivia Colman y David Thewlis protagonizan esta tragicomedia policíaca, donde un matrimonio encuentra dos cadáveres enterrados en el jardín de su casa. Esto provoca que los medios empiecen a perseguirles, mientras la investigación avanza. Un momento en el que la imaginación de Susan ayudará a crear una realidad alternativa en la que ellos son los héroes.
Cinemanía
'El tiempo que te doy' (Netflix)
Una serie pequeña, pero irresistible dado el mimo y el cariño con el que es tratada de principio a fin. La actriz Nadia de Santiago firma junto a Inés Pintor y Pablo Santidrián esta conmovedora historia de amor y desamor, de la que también es protagonista junto a Álvaro Cervantes. Cercana, natural y con una química envidiable entre sus muy maravillosos actores protagonistas, cuenta la historia de Lina, una joven que intenta olvidar a su primer amor y avanzar con su vida. -- P. M.
Cinemanía