
Matt Smith ('The Crown', T1 y T2)
El retrato ofrecido por el actor de 'Doctor Who' en la primera temporada de la serie de Peter Morgan para Netflix no fue nada clemente: acomplejado frente a su esposa (Claire Foy) por su bajo caché nobiliario y, aunque el show no entrase en detalles, adúltero contumaz.
Cinemanía
Tobias Menzies ('The Crown' T3 y T4)
Mucho menos impulsivo y más calculador que Matt Smith, el Felipe interpretado por Menzies ofreció algunos de los pocos momentos tiernos de estas temporadas de 'The Crown' interactuando con Olivia Colman y con Lady Di (Emma Corrin).
Cinemanía
Jonathan Pryce ('The Crown' T5 y T6)
El actor de 'Brazil' y 'Juego de tronos' encarnará al príncipe consorte en las dos últimas temporadas de 'The Crown', dándole la réplica a Imelda Staunton como la reina.
Cinemanía
James Cromwell ('La reina', 2006)
Ironía enorme: Cromwell, izquierdista convencido, interpretó a un Felipe rudo e insensible en el filme que consagró a Peter Morgan como cronista cinematográfico de la familia real británica. Pese a su estupendo trabajo dándole la réplica a Helen Mirren, el actor quedó huérfano de nominaciones.
Cinemanía
Stewart Granger ('El romance real de Carlos y Diana', 1982)
El actor de 'Las minas del rey Salomón' dio vida al consorte real en este edulcorado telefilme 'exploitation' en el que también aparecían Olivia de Havilland y Ray Milland.
Cinemanía
Christopher Lee ('Charles & Diana: A Royal Love Story', 1982)
El titán del cine de terror interpretó al príncipe Felipe en este otro telefilme de circunstancias. Su presencia pudo haber servido como profecía del cariz que iban a tomar los acontecimientos 10 años más tarde.
Cinemanía | Picasa
'Corgi, las mascotas de la Reina' (2019)
El retrato audiovisual más irreverente del Duque de Edimburgo en la gran pantalla apareció en este filme de animación, con el gran Tom Courtenay ('La soledad del corredor de fondo', 'Doctor Zhivago') prestándole su voz.
Cinemanía