
Su pasado más bandolero
La andaluza debutaba en 2008 con un pequeño papel en la serie 'Cazadores de hombres', a la cual seguirían los siguientes años otros roles en '¿Qué fue de Jorge Sanz?', 'Ángel o demonio' y 'Palomitas'. Además, también aparecería en los filmes 'Hierro' (Gabe Ibáñez, 2009), 'Operación Malaya' (Manuel Huerga, 2011) y 'Perro flaco' (Ernesto Martín, 2011). Sin embargo, su primera aparición relevante sería como Elisa de Vega en la serie 'Bandolera'.
Cinemanía
De camarera a actriz de renombre
Los inicios cinematográficos de Cuesta no fueron nada fáciles. La actriz tuvo que pagarse los estudios de interpretación trabajando como cajera y camarera. Unos días complicados, en los que compaginar ambas tareas hacían desfallecer a Cuesta. Sin embargo, su trayectoria pronto comenzaría a ir en ascenso, muy unida a su primer encuentro con los Javis, quien terminarían por demostrar su talento interpretativo. De hecho, Javier Ambrossi y ella ya soñaban con llegar lejos mientras trabajaban juntos tras la barra del local de Malasaña (Madrid) 'Válgame Dios'. Un ruego que muy pronto sería escuchado.
Cinemanía
Su relación con los Javis
Después de que Ambrossi y Cuesta se hicieran amigos inseparables, esta se apuntaba al extraordinario proyecto teatral de los Javis: 'La llamada'. Una obra underground que pasó de prsentarse en el hall del Teatro Lara a llenar durante años las salas de este mismo emplazamiento hasta el día de hoy. Un trabajo en el que coincidiría con grandes amigas como Macarena Gómez y Anna Castillo. La mayor oportunidad de su vida entre amigos, que provocaría que su popularidad aumentara, así como sus trabajos en el cine y la TV. Esta volvería a meterse en la piel de la hermana Milagros en la adaptación al cine de 2017.
Cinemanía
Su mejor vis cómica: Magüi
"¿Soy una fashion victim? Evidentemente". Después de su participación en la obra teatral 'La llamada', su rol como Magüi sacaría el lado más divertido de Cuesta con el estreno en Flooxer y Netflix de la serie 'Paquitas Salas'. Esta colaboración junto a los Javis prosperaba y provocaba que la actriz diera un salto internacional en su primer trabajo con la plataforma, con la que después trabajaría en 'La casa de papel'.
Cinemanía
Belén Cuesta, una actriz que brilla en la comedia
Después de dar un gran salto en su trayectoria actoral con la obra de teatro 'La llamada' y su papel en 'Bandolera', la intérprete participaría en numerosos proyectos, donde ya no cabía duda alguna de que había nacido para la comedia: 'Ocho apellidos catalanes', 'Tenemos que hablar', 'El pregón', 'Kiki, el amor se hace', 'Villaviciosa de al lado', 'Ventajas de viajar en tren', 'Sentimental', o las series 'Buscando el norte' y 'Ella es tu padre'.
Cinemanía
Sus nominaciones al Goya
Tal ha sido su carrera hacia el estrellato que la actriz ha conseguido hasta tres nominaciones a los premios Goya en los últimos años, por sus papeles en 'Kiki, el amor se hace' (2017), 'La llamada' (2018) y 'La trinchera infinita' (2020), con esta última ganando el premio de mejor actriz protagonista. Además, Cuesta también ha recibido dos premios Feroz y una nominación a los Forqué.
Cinemanía
Su cabezón por 'La trinchera infinita'
Curiosamente, su papel como Rosa en 'La trinchera infinita' (Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga), junto a Antonio de la Torre, sería el que hiciera que esta consiguiera el Goya a mejor actriz protagonista. Un rol que sorprendía porque introducía a esta de lleno en el dramatismo de la Guerra Civil y causaba que los pocos que tuvieran dudas sobre su talento fueran conscientes de él.
Cinemanía
Manila en 'La casa de papel'
Su papel como sobrina transgénero de Moscú (Paco Tous), prima de Denver (Jaime Lorente) e hija de Logroño (Ramón Agirre) brindó a Cuesta la gloria internacional. La que comenzara como una rehén en el inicio del atraco en el Banco de España se destapaba finalmente como otro de los miembros de la banda de atracadores y agarraba la ametralladora para ayudar a sus compañeros (mientras declaraba por el camino su amor hacia su propio primo).
Cinemanía
Manila y Alicia Sierra ya habían coincidido
Pocos recuerdan que antes de su llegada a las filas de El Profesor, Cuesta ya había coincidido con Najwa Nimri y Alba Flores en 'Vis a Vis'. Una serie en la que también trabajaba con Álex Pina, cocreador de la serie de la marea amarilla y showrunner de 'La casa de papel'. En la serie interpretaba a la reclusa Yolanda Montero, a la que Zulema (Nimri) asesinaba al vapor después de intentar sonsacarle el paradero de una alta cantidad de dinero que había robado.
Cinemanía
Su amor por el teatro perdura
Cuesta no ha olvidado en ningún momento sus orígenes en el teatro, por lo que estos años también ha participado en obras como 'El hombre almohada', junto a Ricardo Gómez ('Cuéntame cómo pasó'). Otras de sus colaboraciones sobre las tablas han sido 'Los universos paralelos' o 'Atención obras'.
Cinemanía
Belén Cuesta y Tamar Novas
La pareja de actores se conoció durante el rodaje de la serie 'Bandolera' en 2012, donde Novas interpretaba a Alejandro de la Serna. Desde entonces, ambos son inseparables. En septiembre de este año, la actriz anunció su embarazo a través de un post de Instagram.
Cinemanía
Una actriz bárbara
Una de las mayores transformaciones que hemos visto de la actriz sevillana fue su papel como la famosa vedette Bárbara Rey en la serie 'Cristo y Rey', de Atresmedia, donde Jaime Lorente interpretaba al domador de leones Ángel Cristo.
Cinemanía
Belén Cuesta y el terror
Además del thriller 'El cuco', que protagoniza junto a Jorge Suquet, la actriz tiene en el horizonte la antología de terror 'Romancero', una serie de miedo inspirada en la obra de Federico García Lorca que se podrá ver en Amazon Prime Video. Es uno de los proyectos más interesantes de su brillante porvenir profesional, donde también destaca la serie 'Balenciaga', donde Alberto San Juan encarnará al famoso diseñador de moda.
Pablo Cuadra/Getty Images