
El título de la película iba a ser...
'Scary Movie'... Efectivamente el destino nos iba a regalar una saga de humor negro, lenguaje soez y escenas escatológicas que tendría casi tanto éxito como la cinta que parodiaba (esta que nos ocupa).
Cinemanía
Al final se tituló 'Scream'
Al parecer los productores eligieron el título definitivo mientras conducían y escuchaban la canción de Michael Jackson titulada 'Scream'.
Cinemanía
Hechos reales
La película está parcialmente basada en una serie de asesinatos reales a estudiantes de Gainesville, Florida, durante 1990. El asesino, Danny Harold Rolling, se hacía llamar El destripador de Gainesville.
Cinemanía
Matando a la estrella
En un principio Drew Barrymore iba a interpretar a la protagonista Sydney Prescott, pero ella misma sugirió interpretar a Casey en su lugar. El motivo era que quería confundir al público haciendo que su personaje muriera en el comienzo del filme. Genia.
Cinemanía
Crueldad animal para gritar
Drew Barrymore era (y es) una gran activista por los derechos de los animales. Así que para hacerla gritar de verdad Wes Craven le contó varias historias reales sobre crueldad animal con la intención de mantenerla llorando frente a la cámara.
Cinemanía
La máscara 'Grito'
La famosa máscara del asesino se basa en la famosa pintura 'El grito' de Edvard Munch. Sin embargo, el productor Bob Weinstein la odió, pensaba que era una idiotez. Cuando vio la escena de la muerte de Drew Barrymore cambió de opinión.
Cinemanía
Pocas muertes y menos violencia
La película, aunque se consideró slasher, cuenta con un total de 7 muertes (no tantas teniendo en cuenta lo común en el género). Además después de recibir la calificación de NC-17 el estudio redujo la violencia para que pudiera catalogarse como R.
Cinemanía
El amor entre gritos
David Arquette y Courteney Cox se conocieron mientras trabajaban en la película. Se casaron. Tuvieron un hijo. Y ahora están felizmente divorciados.
Cinemanía
El amor entre gritos (II)
Lo de Courteney Cox y David Arquette fue más sonado, pero lo que casi nadie sabe es que Neve Campbell y Matthew Lillard también salieron durante el rodaje, aunque duraron mucho menos.
Cinemanía
La escena más larga de Wes Craven
La última escena de la fiesta en la que Randy da su discurso de "cómo sobrevivir a una película de terror" tardó 21 días en filmarse. Al final duró 42 minutos y aún hoy sigue siendo la escena más larga que Wes Craven haya dirigido.
Cinemanía
Escritura rápida
Kevin Williamson escribió el guión de 'Scream' en tres días. Pero es que además le dio tiempo a escribir el guión de posibles secuelas.
Cinemanía
Les sobró sangre
La película parece un constante baño de sangre, sin embargo no es para tanto... El equipo SOLO utilizó 189 litros de sangre.
Cinemanía
Los asesinos las prefieren rubias
Cuando Rose McGowan recibió la noticia de que había sido elegida para interpretar a Tatum, la amiga de Sidney, se tiñó de rubio para contrastar su pelo con el de la protagonista.
Cinemanía
Un par de cameos
El más especial fue el de Linda Blair, protagonista de El Exorcista, como reportera que grita eso de "¡La gente tiene derecho a saber!". El otro cameo es el del propio director Wes Craven haciendo de conserje y vestido con el suéter de Freddy Kureger.
Cinemanía
Adivina quién llama
En la película las llamadas del asesino eran de personas anónimas y daba bastante mal rollo. Tras el estreno (y éxito) del filme, las ventas de identificadores de llamadas se dispararon en EE UU.
Cinemanía
Mojo Jojo
La voz que sale del otro lado del teléfono es la del actor de doblaje Roger L. Jackson, que curiosamente es el mismo que pone voz al personaje de Mojo Jojo en 'Las supernenas'
Cinemanía