
'Decision to Leave'
Park Chan-wook ganó el premio de mejor dirección en el Festival de Cannes con este arrebatador thriller romántico donde la propia cámara y cualquier dispositivo de grabación se integran hasta el tuétano en la intrigante historia de un detective y la sospechosa de asesinato que le roba el corazón.
Estreno en España: 20 de enero.

'Babylon'
Damien Chazelle, uno de los directores más vigorosos del Hollywood reciente, se lanza a contar uno de los episodios más convulsos de la historia de la meca del cine con su proyecto más ambicioso: la transición del mudo al sonoro. Margot Robbie, Brad Pitt, Jean Smart, Tobey Maguire, Olivia Wilde y muchas más estrellas acompañan a un debutante Diego Calva como protagonista.
Estreno en España: 20 de enero.

'TÁR'
Música para los oídos. El esquivo Todd Field vuelve al cine 16 años después de 'Juegos secretos' y se alía con Cate Blanchett para trazar el retrato despiadado de una directora de orquesta que, en el momento más decisivo de su meteórica carrera, se enfrenta a una revelación que podría aniquilar su legado para siempre.
Estreno en España: 27 de enero.

'La ballena (The Whale)'
Brendan Fraser, caracterizado como un hombre con obesidad severa que hace todo lo posible por reconectar con su hija (Sadie Sink) es el paquidérmico protagonista de este nuevo drama desgarrador ideado por Darren Aronofsky.
Estreno en España: 27 de enero.

'Almas en pena de Inisherin'
Una contendiente fija en la temporada de premios. Este drama de Martin McDonagh ('Tres anuncios en las afueras') está ambientado en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda. Allí viven Colin Farrell y Brendan Gleeson, dos viejos amigos de toda la vida, cuya relación cambiará de forma repentina.
Estreno en España: 3 de febrero.

'Llaman a la puerta'
Shyamalan y una familia aislada en una cabaña en medio del bosque. No hace falta saber más para hacernos temblar, pero además los protagonistas se convierten en rehenes de cuatro desconocidos armados que les obligan a tomar una decisión imposible para evitar el apocalipsis.
Estreno en España: 3 de febrero.
Cinemanía

'Los Fabelman'
Steven Spielberg se apunta a la última moda entre directores consagrados: dedicar una película entera a hablar de su infancia de manera autobiográfica. Nadie como él para interesarnos en las tribulaciones de un chaval que sueña con convertirse en director de cine, claro, sobre todo si cuenta con Michelle Williams y Paul Dano para interpretar a sus padres, o incluye un cameo de David Lynch haciendo de John Ford.
Estreno en España: 10 de febrero.

'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía'
La Fase 5 de Marvel comienza desde lo diminuto para llegar hasta lo universal. La tercera película de Ant-Man (Paul Rudd) y la Avispa (Evangeline Lilly) recibe la incorporación de Kathryn Newton como Cassie Lang, Michael Douglas y Michelle Pfeiffer repetirán en sus papeles y Jonathan Majors tendrá la ocasión de enseñarnos su Kang el Conquistador.
Estreno en España: 17 de febrero.

'Ellas hablan'
Han pasado diez años desde que Sarah Polley nos voló la cabeza con el documental familiar 'Stories We Tell', así que por supuesto que su nueva película como directora es uno de nuestros estrenos más esperados del año. Ha reunido a las mejores actrices de la actualidad (Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley, Frances McDormand) para contar un caso de violaciones en medio de una comunidad menonita.
Estreno en España: 17 de febrero.

'El triángulo de la tristeza'
La última Palma de Oro de Cannes, segunda para su director Ruben Östlund (la primera fue 'The Square', en 2017) llega con su sátira punzante y escatológica (la secuencia de los vómitos ha dado la vuelta al mundo) sobre el mundo de los ricos y privilegiados a bordo de un crucero con problemas que cuenta con Woody Harrelson como capitán del navío.
Estreno en España: 17 de febrero.

'Irati'
Itiziar Ituño es Irati, una joven que guía a un grupo de cristianos y musulmanes en busca de un tesoro por el mundo de la mitología vasca en la segunda película de Paul Urkijo Alijo ('Errementari'), que regresa por todo lo alto con lo que será un título clave de nuestro cine fantástico.
Estreno en España: 24 de febrero.

'Creed III'
Michael B. Jordan retoma el papel de Adonis Creed y debuta como director en la tercera entrega de la saga spin-off de 'Rocky'. Jonathan Majors será su contrincante y Tessa Thompson seguirá apoyándolo a su lado del ring. Estreno en España: 3 de marzo.
Cinemanía
'El imperio de la luz'
Son tiempos complicados para las salas de cine, así que impera la nostalgia de otros menos aciagos. Sam Mendes ambienta la historia de amor entre Olivia Colman y Micheal Warde en torno a un cine de la costa inglesa en los años 80 y la baña con la magia de Roger Deakins a la fotografía.
Estreno en España: 3 de marzo.

'Scream 6'
La saga de terror creada por Wes Craven cogió nueva velocidad con la quinta entrega, así que ahora no hay quien la detenga. Ni siquiera la ausencia de Neve Campbell (Courteney Cox sí repite, ¡y vuelve Hayden Panettiere!), cuando están Melissa Barrera y Jenna Ortega para hacer frente a Ghostface.
Estreno en España: 10 de marzo.

'¡Shazam! La furia de los dioses'
Después de varios retrasos motivados por cambios en el calendario de estrenos y la estrategia siempre volátil del estudio, por fin llega la secuela de '¡Shazam!', de nuevo bajo la inspirada dirección de David F. Sandberg y con Zachary Levi como el superhéroe más irresponsable de la escudería DC.
Estreno en España: 17 de marzo.

'John Wick 4'
La saga de acción protagonizada por Keanu Reeves alcanza su cuarta entrega, siempre con Chad Stahelski detrás de la cámara e ideando nuevas formas de llevar hasta nueva cotas de dolor las coreografías de puñetazos, patadones y tiroteos en la jeta más vibrantes del cine moderno.
Estreno en España: 24 de marzo.

'Una bonita mañana'
Léa Seydoux alcanza una de sus mejores interpretaciones, desbordante de naturalismo, en una nueva exploración de Mia Hansen-Løve de un episodio autobiográfico con la máxima sensibilidad. En este caso, la odisea de una madre soltera, con una hija de ocho años, que debe hacer frente a la demencia de su padre, aquejado de una enfermedad neurodegenerativa. Estreno en España: 24 de marzo.
Cinemanía
'Super Mario Bros: La película'
Chris Pratt pone voz en versión original al personaje más famoso de Nintendo, mientras que Anya Taylor-Joy es la princesa Peach y Jack Black el villano Bowser. ¿Será esta película animada de Illumination (el estudio de los Minions) el inicio de una nueva franquicia basada en las aventuras del conocido fontanero?
Estreno en España: 31 de marzo.

'Oso vicioso'
Un oso suelto y 35 kilos de cocaína. De esta apasionante noticia de sucesos bebe la nueva película dirigida por Elizabeth Banks de la que, siendo sinceros, no hace falta saber nada más para tenerla como una de las más esperadas del año.
Estreno en España: 5 de abril.

'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones'
Atención todos los roleros y nuevos aficionados tras el auge de 'Stranger Things'. Hay una nueva adaptación de 'Dungeons & Dragons' al cine que necesita de vuestras tiradas de dados para dictar el destino de Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Hugh Grant y compañía.
Estreno en España: 5 de abril.

'Guardianes de la galaxia Vol. 3'
¿La última misión de los Guardianes de la galaxia en Marvel? Solo James Gunn y su futuro al mando de DC lo saben, pero al menos sabemos que tenemos asegurado este nuevo baile con Star-Lord y compañía. La buena música no faltará.
Estreno en España: 5 de mayo.

'Fast X'
La X marca el lugar. Y, en el caso de la saga 'Fast & Furious', el diez romano marca el inicio de la conclusión bombástica que Vin Diesel quiere darle a la saga automovilística. En esta familia donde siempre hay sitio para nuevos miembros cuenta con la incorporación superpoderosa de Jason Momoa y Brie Larson.
Estreno en España: 19 de mayo.

'La sirenita'
Halle Bailey es Ariel en la nueva versión de acción real a partir del musical de animación de Disney. Uno de los remakes más esperados de la revisión de los clásicos animados que viene realizando la compañía, donde Melissa McCarthy, Jacob Tremblay, Awkwafina y Javier Bardem se unen a la juerga bajo el mar.
Estreno en España: 26 de mayo.

'Fumar provoca tos'
Seria candidata a película de superhéroes con el reparto más espectacular del año (Adèle Exarchopoulos, Vincent Lacoste, Anaïs Demoustier, Benoît Poelvoorde, Blanche Gardin), lo que no se puede dudar es que será la más disparatada y divertida de todas. ¡Que esta la dirige Quentin Dupieux, caramba!
Estreno en España: 2 de junio.

'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'
En 2018, 'Spider-Man: Un nuevo universo' nos recordó el potencial de las películas de superhéroes en general, y del Trepamuros en particular. ¿Logrará esta secuela, en la que Phil Lord y Chris Miller vuelven a ejercer como cerebros en la sombra, revivir esa fascinación? Por lo pronto, sabemos que Miles Morales (Shameik Moore) y Gwen Stacy (Hailee Steinfeld) serán nuestros guías en este viaje dimensional.
Estreno en España: 16 de junio.

'The Flash'
¿Llegará por fin la película de Flash protagonizada por Ezra Miller? Depende de lo rápido que sea capaz el actor de atravesar su arco de redención ante la opinión pública, o la prisa que se dé Warner por llevar el título a las salas de cine. Pero, sea cual sea su tiempo final, seguro que levantará una buena polvareda.
Estreno en España: 23 de junio.

'Indiana Jones y el dial del destino'
15 años después de la entrega anterior, Harrison Ford vuelve a agitar el látigo del arqueólogo más famoso del cine. James Mangold, tomando el testigo de Spielberg en la dirección, cuenta con Phoebe Waller-Bridge, Mads Mikkelsen y Antonio Banderas para completar el reparto más chispeante de la saga.
Estreno en España: 30 de junio.

'Misión: Imposible - Sentencia mortal. Parte uno'
La primera parte del díptico de 'Misión: Imposible' que Tom Cruise ha rodado con Christopher McQuarrie durante la pandemia llega a los cines después del estratosférico éxito de 'Top Gun: Maverick'. ¿Será capaz de llegar más alto el agente Ethan Hunt con sus cabriolas? Ni por asomo se nos ocurriría dudarlo.
Estreno en España: 14 de julio.

'Elemental'
Pixar vuelve a los cines con un nuevo mundo de creación propia: una ciudad cuyos habitantes están hechos de fuego, agua, tierra y aire. Allí, un ser de fuego y uno de agua descubrirán que tienen mucho más en común de lo que parece.
Estreno en España: 14 de julio.

'How Do You Live?'
¿Por qué sabemos que 2023 será un gran año? Porque tendremos nueva película de Hayao Miyazaki. Al menos en Japón, que es donde llegará en verano el nuevo filme de animación de Studio Ghibli dirigido por el gran maestro. Una adaptación del clásico de la literatura nipona de Genzaburo Yoshino que cuenta el crecimiento de un muchacho adolescente.
Estreno en Japón: 14 de julio.

'Oppenheimer'
La bomba: Christopher Nolan vuelve al cine histórico con la figura de J. Robert Oppenheimer, el creador de la bomba atómica, a quien interpreta Cillian Murphy en un biopic lleno hasta arriba de estrellas de Hollywood en papeles secundarios: Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Rami Malek, Benny Safdie, Josh Hartnett, Dane DeHaan o Jack Quaid son solo algunas de ellos.
Estreno en España: 21 de julio.

'Barbie'
No sonará Aqua, pero todos los demás detalles que rodean a la película de Greta Gerwig basada en la muñeca de Mattel, como el look de los protagonistas Margot Robbie y Ryan Gosling, son demasiado estimulantes como para dejar que esa pequeña muesca nos perturbe. Al fin y al cabo, se trata de una historia de superación en la que una de las habitantes de Barbieland es expulsada por no ser lo bastante perfecta.
Estreno en España: 21 de julio.

'The Marvels'
Kamala Khan (Iman Vellani) cumplirá el sueño de su vida: pelear puño con puño junto a Capitana Marvel (Brie Larson) en la segunda aventura de la superheroína de Marvel; tampoco se perderán la fiesta Monica Rambeau (Teyonah Parris) ni el incombustible Nick Furia (Samuel L. Jackson). Dirige Nia DaCosta ('Candyman'), la persona más joven que se ha puesto nunca al frente de una superproducción de Marvel.
Estreno en España: 28 de julio.

'Cerrar los ojos'
Todo el mundo en pie: Víctor Erice vuelve al cine. Han pasado 30 años desde su anterior largometraje, 'El sol del membrillo', y el cineasta más brillante y guadianesco de nuestra cinematografía ha filmado una nueva película. Se trata de una historia original que gira en torno a la desaparición de un actor, protagonizada por Manolo Solo, Jose Coronado, María León y Ana Torrent (50 años después de 'El espíritu de la colmena').
Cinemanía
'Kraven the Hunter'
Más allá del interés por ver a Aaron Taylor-Johnson incorporándose al Universo Spider-Man en la piel de su villano cazador, o de que Russell Crowe y la recién oscarizada Ariana DeBose anden también por ahí, está el hecho de que se trata de una nueva película del director J.C. Chandor. Necesitamos volver a confiar en él.
Estreno en España: 6 de octubre.

'El exorcista'
¿Puede David Gordon Green repetir la jugada de 'La noche de Halloween' con otro clásico indiscutible del terror de los 70? Su incursión en la saga de 'El exorcista' parte como una secuela directa de la película de William Friedkin ignorando posteriores continuaciones y derivaciones, con Ellen Burstyn de nuevo frente al diablo.
Estreno en España: 13 de octubre.

'La desconocida'
Pablo Maqueda ('Dear Werner') dirige a Laia Manzanares en el que promete ser el thriller español más incómodo del año: una chica joven queda en un lugar apartado con un hombre adulto (Manolo Solo) que ha conocido a través de internet y se ha hecho pasar por un chico de 16 años.
Cinemanía
'Dune: Parte 2'
La conclusión del colosal díptico de Denis Villeneuve a partir del clásico de ciencia ficción de Frank Herbert nos permitirá pasar más tiempo en la arena con Zendaya que la primera película. Pero el Paul Atreides de Timothée Chalamet no debería despistarse, que hay mucha más gente nueva reclamando sitio y especia: Florence Pugh, Austin Butler, Christopher Walken, Léa Seydoux...
Estreno en España: 3 de noviembre.

'Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes'
¿Qué podría contar una precuela de 'Los juegos del hambre'? Pues nada menos que la juventud del tiránico Presidente Snow, muchos antes de tener la barbaza blanca de Donald Sutherland. Es Tom Blyth quien lo interpreta en lo que supone el regreso del director Francis Lawrence a la saga de Panem, donde ha reunido un reparto insuperable en Instagram: Rachel Zegler, Hunter Schafer, Jason Schwartzman, Peter Dinklage y Viola Davis.
Estreno en España: 17 de noviembre.

'Wonka'
Cuando creías que a Hollywood ya no le quedaban más historias de origen de personajes icónicos que sacarse de dentro del sombrero, resulta que te ofrecen a Timothée Chalamet interpretando a Willy Wonka antes de tener su fábrica de chocolate. Para esta empresa se han llevado a Paul King, director de 'Paddington', así como un reparto compuesto por Sally Hawkins, Rowan Atkinson y Olivia Colman, así que ya puede merecer la pena.
Estreno en España: 15 de diciembre.

'Aquaman and The Lost Kingdom'
Océanos de tiempo después de la anterior película, Jason Momoa vuelve a emerger de los mares con dirección de James Wan para una segunda aventura del superhéroe acuático de DC.
Estreno en España: 22 de diciembre.

'Un amor'
Isabel Coixet adapta la novela 'Un amor' de Sara Mesa, firmando el guion junto a la escritora Laura Ferrero. Una joven e inexperta traductora que acaba de mudarse a una pedanía rural en el monte de El Glauco, cuya atmósfera asfixiante va tiñendo la historia con tintes de pesadilla.
Cinemanía
'Extraña forma de vida'
Un mediometraje para terminar de completar el año: el western que ha rodado Pedro Almodóvar cuenta con Pedro Pascal y Ethan Hawke como protagonistas. Cuenta la historia de un hombre que cruza a caballo el desierto para visitar al sheriff de una remota localidad, con quien recordará los años en los que ambos trabajaban juntos como pistoleros a sueldo.
Cinemanía