
Los inicios: El planeta libre
Los inicios de Marion Cotillard fueron en proyectos de lo más variados, por destaca uno que haría las delicias de Greta Thunberg, 'El planeta libre', una apología al ecologismo y la protección de la naturaleza a través de una fábula moral ambientada en el futuro.
Cinemanía
Quiéreme si te atreves
Lo que comenzaba siendo un juego de niños termina en tragedia por vivir el amor a partir de la adrenalina. La pareja de 'Quiéreme si te atreves' es un ejemplo de que una relación jovial e inocente puede convertirse en algo de lo más tóxico cuando no se le ponen límites al amor.
Cinemanía
Big Fish
La película de Tim Burton menos burtoniana, pero no por ello una galería más de personajes peculiares y tremendamente entrañables. A Cotillard le tocaba dar vida a la poca ilusión y alegría que quedaba en casa de los Bloom, el pegamento que conseigue unir de nuevo a un hijo (Billy Crudup) que reniega de las historias de su padre y un Edward Bloom (Ewan McGregor en versión adulta, Albert Finney en anciana) aferrado a sus recuerdos e imaginaciones.
Cinemanía
La vida en rosa
Su primera nominación y único Oscar se lo debe en gran medida al personaje de Édith Piaf, gracias al cual se ganó la fama y el respeto de todos en un papel extremadamente complejo como era el de la famosa cantante francesa de los años 50 y 60.
Cinemanía
Pequeñas mentiras sin importancia
Una comedia con mucho drama, o un drama con mucho humor. Nadie tiene claro el tono pero sí que en 'Pequeñas mentiras sin importancia' Cotillard pone en escena todo su arsenal interpretativo, tanto fue así que casi diez años después su personaje (Veró) y sus peculiares amigos tuvieron una continuación en forma de secuela, 'Pequeñas mentiras para estar juntos'
Cinemanía
Origen
El primer gran éxito comercial llegó en 2010 gracias a 'Origen', en la que daba vida a un personaje clave, la difunta esposa de Dom (Leonardo DiCaprio). A Mal solo la conocíamos por flashbacks o los propios sueños de su marido, pero con pocas escenas Cotillard era capaz de plasmar la atormentada relación que ambos habían mantenido en su adicción al mundo de los sueños y las ilusiones.
Cinemanía
Midnight in Paris
Acostumbrada a verla en grandes e intensos dramas, se agradeció el soplo de aire que supuso toda una comedia romántica de la mano de Woody Allen. Cotillard robaba el corazón del personaje de Owen Wilson como una joven parisina de otra época, que a su vez regalaba una poderosa reflexión: cualquier tiempo pasado siempre será mejor, incluso para los que ya viven en él.
Cinemanía
De óxido y hueso
No solo de taquillazos de Hollywood vive Cotillard, pues ya siendo toda una estrella ha seguido protagonizando cintas realizadas en su país. Un buen ejemplo de ello es 'De óxido y hueso', en la que regala una de sus interpretaciones más duras y conmovedoras junto a Matthias Schoenaerts.
Cinemanía
Dos días, una noche
Si de algo puede presumir la intérprete es de haber estado en algunos de los trabajos más notables de grandes cineastas europeos. Tal fue el caso con los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne, quien pensaron en ella para dar vida a la protagonista de 'Dos días, una noche', una mujer que pone todo su empeño en convencer a sus compañeros de trabajo de que renuncien a su paga extra para que ella pueda conservar su empleo. Una interpretación que le valió la nominación al Oscar a Mejor Actriz en 2014.
Cinemanía
Annette
La última película de la actriz es nada menos que un musical de lo más curioso que levantó pasiones en el pasado Festival de Cannes. En 'Annette' Cotillard da vida a una cantante casada con un músico (Adam Driver) cuyo matrimonio se pone patas arriba cuando tienen a su primera hija.
Cinemanía