
Las minas del rey Salomón
He aquí una de las primeras producciones que trasladó su rodaje a África (Congo, Kenia, Tanzania y Uganda). La adaptación de la obra de H. Rider Haggard encumbró a los británicos Deborah Kerr y Stewart Granger en la piel de Elizabeth, en busca de su esposo desaparecido, y el icónico explorador Allan Quatermain. Anécdota de rodaje Ni la malaria ni la disentería: lo que realmente asustó a Kerr durante el rodaje (tanto que se subió a un árbol) fue la grabación de una celebración masái en la que la tribu se puso a arrojar lanzas.
Cinemanía
La búsqueda
Otra Indiana Jones con legado familiar, pero añadiendo Padres Fundadores y el sello Bruckheimer: Nicolas Cage roba la Declaración de la Independencia para dar con el tesoro de los Caballeros Templarios en una carrera por Washington D.C., Filadelfia y Nueva York. Y le da tiempo a enamorar a Diane Kruger, conservadora de los Archivos Nacionales. Anécdota de rodaje Cage confió a Turteltaub, compañero de instituto, un filme que tardó siete años (y varios cambios de guion) en ver la luz.
Cinemanía
La momia
Una ciudad perdida, escarabajos, langostas, jeroglíficos, una maldición y arena del desierto hasta por las orejas. Brendan Fraser, otro ‘Indy’ arrogante pero más bufón, nos traslada al Egipto de los años 20 (se rodó en Marruecos, el Sahara y Reino Unido) en este clásico del género, una comedia de acción casi perfecta, con Rachel Weisz y aquel minino blanco aterra-momias como héroes de la historia. Anécdota de rodaje Y pensar que DiCaprio la rechazó por La playa.
Cinemanía
Jungle Cruise
Tras Piratas del Caribe, Dwayne Johnson y Emily Blunt rescatan otra atracción de Disneyland, basada en La reina de África, para buscar por la selva amazónica (Hawái y Atlanta) una flor curativa. Jesse Plemons alemanizado y la pareja protagonista, pura comedia screwball, bien merecen la odisea. Anécdota de rodaje A Collet-Serra se sumaron varios españoles: Flavio Labiano, director de fotografía; el diseñador Paco Delgado; así como Quim Gutiérrez y Dani Rovira.
Cinemanía | Photo Credit: Frank Masi
En busca del arca perdida
George Lucas y Spielberg esbozaron en una playa de Hawái el canon de héroe aventurero: un Harrison Ford cambiando las gafas de pasta por látigos y fedoras, en busca del Arca de la Alianza entre temidas serpientes y Karen Allen hasta arriba de chupitos. Anécdota de rodaje Ford fue arrollado por una avioneta (para una vez que no pilotaba él) y, durante el rodaje en Túnez, miembros del equipo sufrieron intoxicación alimentaria. Spielberg se zafó porque solo comía alimentos de EE UU.
Cinemanía
Tras el corazón verde
Un año antes de llevarnos en el DeLorean de Regreso al futuro, Zemeckis se contagiaba de la fiebre Indiana Jones trasladándonos a Colombia, donde una escritora neoyorquina con nula vida sentimental (Kathleen Turner) se embarcaba en una aventura con un héroe de novela (Michael Douglas). Anécdota de rodaje El verdadero héroe de esta historia no fue Jack Colton sino Danny DeVito: después de que Douglas fuera mordido en la mano por una serpiente mientras rodaban en México, le succionó el veneno y lo escupió.
Cinemanía
La reina de África
Él, Charlie Allnut (oscarizado Humphrey Bogart), capitán borrachín de barco destartalado; ella, Rose Sayer (una Katharine Hepburn hasta el gorro), misionera estirada. Una pareja incompatible condenada a entenderse durante el descenso por un peligroso río y con el estallido de la I Guerra Mundial como telón de fondo. Anécdota de rodaje Huston insistió en rodar en el Congo y Uganda para así poder escaparse a cazar elefantes cuando no estuviera bebiendo whisky con Bogart. Hepburn los llamaba “borrachos insoportables”, pero sus malos hábitos los libraron de los problemas estomacales que sufrió el equipo por beber agua contaminada.
Cinemanía