
Acción de Gracias
Muchos olvidan que el Black Friday existe gracias a su día anterior, el de Acción de Gracias. El cuarto jueves de noviembre conmemora el día que históricamente se ha dedicado a celebrar la cosecha anual, y es una fiesta muy popular en Estados Unidos que ha estado ostensiblemente representada en el cine. Repasamos algunas de las cenas y películas más míticas que transcurren en este día tan especial.
Cinemanía
Tienes un email
Este clásico moderno de la comedia romántica escrito y dirigido por Nora Ephron tiene en la noche de Acción de Gracias una de sus escenas clave. En ella, Kathleen Kelly (Meg Ryan) y Joe Fox (Tom Hanks) se conocen por primera vez con sus nombres reales, lo que no saben es que ambos están manteniendo una relación por email.
Cinemanía
La familia Addams. La tradición continúa
En esta secuela de la película de 1991, los hermanos Pugsley y Miércoles acaban en un campamento para niños en el que esta última la lía el día menos pensado. Para conmemorar el Día de Acción de Gracias, en el campamento se representa una obra y a la joven Addams le toca hacer de Pocahontas. Aunque se niega a ello al principio por que considera la pantomima ofensiva para los auténticos indígenas, termina aceptando para luego vengarse más tarde.
Cinemanía
Los Tenenbaums, una familia de genios
La familia más variopinta del cine de Wes Anderson también tiene su particular celebración, aunque no termine del todo bien. Los problemas entre el patriarca de la familia, Royal (Gene Hackman) y Etheline Tenenbaum (Anjelica Huston) se hacen palpables cuando toda la familia se junta para celebrar Acción de Gracias. ¿Su última reunión juntos?
Cinemanía
By the Light of the Silvery Moon
Aunque el cine clásico no ha explorado tanto este día como el que vino a partir de los 80-90, también se puede encontrar esta película protagonizada por Doris Day en la que da vida a una mujer que ha estado separada de su marido durante la Guerra pero que ahora vuelve a casa para reencontrarse. Su baile preparando la cena es digno de la mejor Blancanieves.
Cinemanía
Hannah y sus hermanas
Todo un neoyorkino de pura cepa y con tantas películas como él, era imposible que a Woody Allen no se le escapase filmar una cena de Acción de Gracias en alguna de sus películas. Y la de 'Hannah y sus hermanas' reunía lo mejor de su cine: humor, disertación sobre el matrimonio y la muerte y a Michael Caine, porque todo es mejor con el británico.
Cinemanía
A casa por vacaciones
El día de Acción de Gracias también está para reunir a la familia, y así sucede en este filme de 1995, en el que una mujer vuelve a casa sin para celebrar la fiesta sin su hija y con los miembros de su familia que más detesta, entre ellos un joven Robert Downey Jr. que ya había inventado los chistes de cuñado sin Twitter de por medio.
Cinemanía
Mejor solo que mal acompañado
Para muchos una película más de John Hughes, para otro una de las mejores películas sobre el día de Acción de Gracias. 'Mejor solo que mal acompañado' sigue la historia de un accidentado viaje entre Neal Page (Steve Martin), un ejecutivo de publicidad que busca pasar la festividad en Chicago con su familia, y Del Griffith (John Candy), un disparatado vendedor de cortinas que no sabe mantener la boca cerrada.
Cinemanía
Jack y su gemela (Jack y Jill)
Si hay un gran defensor de las grandes fiestas norteamericanas, ése es Adam Sandler. Desde Navidad a el 4 de Julio, el actor siempre incluye alguna celebración para poder juntar a toda su familia, y en este caso tiene motivos de sobra cuando Jill aparece por Acción de Gracias para chafar sus planes de pasar más tiempo con su familia.
Cinemanía
The Blind Side (Un sueño posible)
Como hemos comentado al principio, la cena de Acción de Gracias nace como una celebración de agradecimiento, y tal es su función en este aclamado drama de Sandra Bullock en el que su rica familia acoge a un joven jugador de fútbol americano sin hogar. Porque tanto el joven se siente agradecido de tener una familia como esta de haber mejorado gracias a su presencia.
Cinemanía
Spider-Man
Llegamos a una de las más icónicas comidas de Acción de Gracias, la que tiene lugar en la primera parte de la trilogía de Sam Raimi. En ella, la tía May invita a Harry Osborn, quien acude junto a su padre Norman mientras Peter acaba de tener una pelea con él, cada uno con sus respectivos álter ego (Spidey y el Duende Verde). Una escena en la que la tensión se puede cortar con un cuchillo.
Cinemanía
Superhero Movie
Si mencionamos Spider-Man, no podíamos dejar fuera la misma escena en clave de comedia, una de las cenas de Acción de Gracias más disparatadas del cine. Es básicamente la misma solo que cambiando a los personajes (aquí son Drake Bell dando vida a Libélula/Rick Riker y Christopher MacDonald como Lou Landers/Reloj de Arena., solo que aquí la tensión se corta con un cuchillo, literalmente.

Krisha
Por último, pero no menos importante, tenemos una película que transcurre enteramente durante el día de Acción de Gracias. Dirigida por Trey Edward Shults ('Llega de noche', 'Waves'), narra la surrealista historia de una mujer que empieza a perder la cabeza durante la celebración junto a su familia. Esta mejor para ver una vez te hayas terminado el pavo.
Cinemanía