
Su debut en los años 80
Fruto del amor entre el policía José Domínguez Prieto y la profesora Ana Bandera Gallego, Antonio Banderas nacía el 10 de agosto de 1960. Desde muy joven, el actor mostraría un enorme interés por las artes escénicas, con las que tendría un mayor acercamiento a través de su formación en Teatro-Escuela ARA y su amor por la movida madrileña, que llevaría a este a relacionarse con personalidades como Pedro Almodóvar. En 1982, el malagueño debutaba así en 'Laberinto de pasiones', el tercer filme del cineasta manchego, y en 'Pestañas postizas' (de Enrique Belloch).

Su amistad con Almodóvar
En plena movida madrileña, Almodóvar se presentaba como uno de los directores emergentes más controvertidos, cuyo camino se cruzaba con el de un jovencísimo Banderas. Juntos comenzaban una amistad que ya dura más de 30 años y que ha conseguido algunos de los logros más importantes de la carrera del intérprete. Pese a todo, Hollywood enfriaba la relación entre ambos, quienes durante un tiempo dejarían de lado sus colaboraciones. ‘La piel que habito’ suponía así también un resurgir entre ambos en 2011.
Cinemanía/GTRES
De los 80 a la actualidad
Banderas y Almodóvar han trabajado juntos hasta en 7 ocasiones. Su primera etapa previa al salto del malagueño en Hollywood supondría filmes de gran éxito como 'Laberinto de pasiones' (1982), 'La ley del deseo' (1987), '¡Átame!' (1989) y 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1988). En 2011, ambos recuperaban sus colaboraciones con 'La piel que habito', tras las cuales vendrían 'Los amantes pasajeros' (2013) y la aclamada 'Dolor y gloria' (2019), donde se introducía en la piel del propio Almodóvar en esta especie de biopic sobre su vida.
Cinemanía
Hollywood llama a su puerta
'Los reyes del mambo tocan canciones de amor' suponía la primera gran producción de Banderas en Hollywood, quien ya gozaba de gran fama en España. Una época en la que el malagueño no tenía ni idea de hablar inglés, para lo que necesitaba la ayuda de su mujer en ese momento: Ana Leza. Banderas tenía que aprenderse fonéticamente el primer guion, y el éxito de su papel sería tal que continuaría su carrera internacional.

Sus grandes papeles internacionales
A lo largo de estas décadas, Banderas ha triunfado con sus papeles en películas como 'Philadelphia', 'Entrevista con el vampiro', 'Desperado', 'Evita' o 'La máscara del Zorro', y ha formado parte de las franquicias 'Spy Kids' y 'Shrek'. Además, este también conseguía los elogios de muchos con la serie 'Genius', donde hacía de su paisano, el pintor Pablo Picasso.

El Zorro, su gran interpretación
Su actuación como Alejandro Murrieta, alias el Zorro, conquistaba a todos en 1998 con 'La máscara del Zorro'. Tal sería la acogida en la taquilla que repetiría en el papel en 2005 con 'La leyenda del Zorro', una vez más junto a una espléndida Catherine Zeta-Jones en el papel de Elena de la Vega. Durante este filme, Banderas rodó las escenas de acción él mismo, por lo que aprendió durante meses clases de esgrima con Bob Anderson (entrenador también de Errol Flynn) y trabajó con el equipo olímpico español.

La irrupción de Melanie Griffith
Aunque el rodaje de 'Two Much' (Fernando Trueba 1995) siempre ha sido señalado como el momento del primer encuentro entre Antonio Banderas y Melanie Griffith, lo cierto es que Antonio ya había posado sus ojos en la actriz en la ceremonia de los Oscar de 1989. Sin embargo, la grabación de este filme sería el inicio de una relación que provocó su separación de Ana Leza y dio como fruto a su hija en común: Stella Banderas. Además, este también haría la vez de padre con los anteriores hijos de la estadounidense: Alexander Bauer y Dakota Johnson. Durante estos años, Banderas también sería relacionado con personalidades como Madonna o Sharon Stone.
Cinemanía
Antonio Banderas y las mujeres de su vida
Pese a todo, el casanova español no conseguía arreglar los conflictos de su matrimonio y se separaba de Griffith en 2014. Se trataba del segundo matrimonio fallido del actor, quien sin embargo encontraba muy pronto el amor en los brazos de Nicole Kimpel, quien llegaba a su vida en el festival de Cannes de ese mismo año. Desde entonces, ambos se han paseado por todos los saraos cinematográficos juntos, mientras que Banderas aún mantiene una gran relación con Griffith.
Cinemanía/GTRES
El gran susto: su infarto
En 2017, el malagueño sufría un ataque de corazón, algo que causaba una reordenación completa de su vida. El intérprete se acercaba así a su lugar de origen, agradecido siempre por todos los años de felicidad en Hollywood. "Probablemente es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. El ataque al corazón me enseñó a vivir de una manera mucho más sana y eficiente", señalaba el actor para RTVE. De hecho, este momento le llevaría a una de las interpretaciones más importantes de su trayectoria...
Cinemanía
La nominación al Oscar
El infarto también sitúo a Banderas en una situación privilegiada para interpretar a un personaje repleto de achaques. El papel de Salvador Mallo en 'Dolor y gloria' suponía gran reencuentro como protagonista en un filme de Almodóvar. Un filme que le supuso numerosos premios en todo el mundo al intérprete, entre ellos la nominación al Oscar. Sin embargo, su palmarés siempre ha sido espectacular, con los máximos galardones de festivales como la Berlinale y Cannes, y premios como los Goya y los Premios del Cine Europeo

La cercanía a su tierra
Málaga siempre ha corrido por las venas de Antonio Banderas. El cineasta siempre se ha sentido muy cercano a sus raíces y ha sido un habitual de festividades como la reconocida Semana Santa de este lugar, como costalero. Sus problemas de salud le volverían a acercar a su tierra. En 2019, Banderas traía una nueva versión del musical 'A Chorus Line' para inaugurar el Teatro Soho de la ciudad andaluza, arrendado por el propio actor. Este lugar sería el emplazamiento que acogería los Goya 2021, presentados por Banderas y la periodista María Casado.
Cinemanía/GTRES
Un actor inagotable
En los últimos meses, Banderas ha participado como Santiago Moncada en la adaptación cinematográfica de la saga de videojuegos 'Uncharted'. Un blockbuster de gran éxito en taquilla, que coincide con el lanzamiento de 'Competencia oficial', el filme de Gastón Duprat y Mariano Cohn, que coprotagoniza junto a Penélope Cruz y Óscar Martínez. Todo esto después de trabajar en 'Las aventuras del Doctor Dolittle' y 'The Laundromat. Dinero sucio', y a la espera de su llegada a las producciones de la nueva Indiana Jones y su regreso como el Gato con Botas, el reconocido personaje de 'Shrek' al que pone voz. A Banderas aún le queda mucha gasolina.