
¿De qué se habla en SXSW hoy?
De que esto se acabó. La parte interactiva terminó y el cine, prácticamente. Casi toda la programación del festival ya está estrenada, y los premios se entregaron anoche. La buena noticia: quedan cuatro días para recuperar todo lo que te perdiste, si no tienes o no quieres cubrir música, que ha arrancado hoy y mañana tiene su plato fuerte: Iggy Pop y Josh Homme.
Quedan por ver algunas de las películas relacionadas con la sección de música y el plato fuerte del cierre: el regreso de Pee-wee, producido por Netflix.
En el palmarés, una buena noticia: el reconocimiento del jurado al cartel diseñador por Octavio Terol para Eat My Sheet, el corto dirigido por Eduardo Casanova (Aída), de los pocos españoles presentes en esta edición.
¿Qué hemos visto?
The Other Half, amor a primera vista y drama a primera vista. Tom Cullen (Weekend) y Tatiana Maslany (Orphan Black) se ven y se reconocen en esta película, primer largo del actor Joey Klein (American Gangster). Se enamoran y se entienden en su autodestrucción, en su desconexión con el mundo. Ella sufre algún tipo de trastorno bipolar, él una depresión y frustración que arrastra desde que su hermano pequeño desapareció hace más de cinco años y expresaba en una forma violenta hacia la soledad hasta que conoce a Emily. Cuando la cámara se centra en su mente, entra el silencio y la imagen borrosa. Pero, al revés de lo que pasaba en El lado bueno de las cosas, aquí el drama sólo crece y crece cuando se conocen. Se deja ver, pero también olvidar.
The Incomparable Rose Hartman, documental sobre la fotógrada de Studio 54 Rose Hartman, un personajón hace 40 años, y un personajón hoy. Una mujer que decidió dedicarse a la fotografía como camino más fácil y rápido para estar más cerca no de estrellas y famosos, sino simplemente de personas bellas y con glamour. Su instantánea más icónica es la foto que le hizo a Bianca Jagger montada en un caballo blanco en la mítica discoteca de Nueva York durante su fiesta de cumpleaños. Pero, además, supo captar la intimidad de los que le rodeaban, modelos, actores o jet set neoyorquina. Sacarles algo real. Y eso sin caerle demasiado bien a la mitad de la gente por su carácter directo que queda perfectamente reflejado en la película.
¿Qué te has perdido?
Pensando en los premios: The Arbalest y Miss Stevens. Al menos, ésta última espero recuperarla mañana.
¿Qué has comido?
Un trozo de solomillo al estilo de barbacoa texana con un acompañamiento, pequeño (lo juro), de mac and cheese (sí, macarrones con queso, pero bañados en queso). Y, por fin, algo sano: ensalada de quinoa con aguacate y gambas.
¿Con quién has hablado?
SXSW es un festival peculiar para entrevistas. Es un festival pensado para y por el público y el poco espacio que le queda a la prensa se lo dejan a prensa nacional. Y, además, hay poca estrella reconocida. Lo bueno es que la falta de entrevistas se rellena con interesantes charlas, como la de la productora Gale Anne Hurd hoy en la que admitió que le pagan menos que a productores con menos blockbusters en sus currículums. En el suyo, lucen Terminator, Aliens y, más recientemente, The Walking Dead. No por casualidad todos con grandes mujeres al frente del reparto.
¿Qué esperas de la jornada de mañana?
En mi penúltimo día en el Festival veré Sing Street, nuevo film de John Carney (Once), intentaré recuperar Miss Stevens y The Seer, el documental producido por Redford con mención especial del jurado. Por la noche, toca música: Iggy Pop.
Mañana, además, será un día movidito porque viene la primera dama de EE UU Michelle Obama a hablar de su programa de educación para niñas sin recursos, Let Girls Live. En el escenario la acompañarán: Missy Elliott, Diane Warren, Sophia Bush y Queen Latifah.
SXSWómetro
Ya está dicho. Y no acerté en ninguna previsión. Aunque lo de Tower se podía intuir por todo lo que le toca a Austin.
Palmarés completo del SXSW de cine 2016:
Premios del jurado de largometrajes
Mejor película: The Arbalest, de Adam Pinney
Mejor actor: Andre Royo por Hunter Gatherer
Mejor actriz: Lily Rabe por Miss Stevens
Mejor documental: TOWER, de Keith Maitland
Reconocimiento especial de documental de personaje: Accidental Courtesy: Daryl Davis, Race & America, de Matt Ornstein
Mejor director de fotografía: Lee Daniel por The Seer
Premios del jurado de cortometrajes (Presented by OneFifty, a content incubator from Time Warner Inc.)
Mejor corto de ficción: How Was Your Day?, de Damien O’Donnell
Mejor interpretación: Jim Cummings por Thunder Road
Mejor guión: Greener Grass, de Jocelyn DeBoer & Dawn Luebbe
Mejor corto documental: These C*cksucking Tears, de Dan Taberski
Reconocimiento especial del jurado: Dollhouse, de Terri Timely
Mejor corto de Midnight: MANOMAN, de Simon Cartwright
Reconocimiento especial del jurado: Don’t tell Mom, de Sawako Kabuki
Mejor corto de animación: Glove, de Alexa Lim Haas & Bernardo Britto
Reconocimiento especial del jurado: Pombo Loves You, de Steve Warne
Premios de diseño de SXSW Film
Mejor diseño de póster: Miss Me: The Artful Vandal. Diseñador: MissMe
Reconocimiento especial del jurado: Night Stalker. Diseñador: New Media Ltd
Reconocimiento especial del jurado: Eat My Shit. Diseñador: Octavio Terol
Mejor diseño de título: Sunstone, de Aimée Duchamp
SXSW Special Awards
SXSW Gamechanger Award: My Blind Brother, de Sophie Goodhart
Louis Black “Lone Star” Award: TOWER, de Keith Maitland
Karen Schmeer Film Editing Fellowship: Eileen Meyer
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios