Conociendo 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' al detalle de la mano de Patrick O'Keefe y Pav Grochola

Patrick O'Keefe, diseñador de producción, y Pav Grochola, supervisor de efectos especiales y aspecto de imagen, explican el proceso técnico y creativo de la película durante su visita a Animayo Gran Canaria 2024.
Así se hizo 'Spider-Man: Across the Spider-Verse'
Así se hizo 'Spider-Man: Across the Spider-Verse'
Sony Pictures
Así se hizo 'Spider-Man: Across the Spider-Verse'

El cine de superhéroes sufre ahora las consecuencias de la saturación causada por la cantidad de títulos que se han estrenado en los últimos años. La taquilla que han recaudado los lanzamientos posteriores aVengadores: Endgame (2019) no se ha acercado ni por asomo a la etapa dorada que concluyó con la derrota de Thanos. Sin embargo, hay una excepción, una saga que brilla con luz propia, que genera muchos ingresos y que ha cautivado a millones de fans en todo el mundo. Y lo ha hecho juntando la animación con las aventuras de un Spider-Man al que no estábamos tan acostumbrados.

En 2018 llegó a las salas de cine Spider-Man: Into the Spider-Verse de la mano de Marvel y Sony Pictures. La película, ganadora de un Oscar a mejor largometraje de animación, nos presentó a Miles Morales, un joven de ascendencia afroamericana y latina que heredó la responsabilidad del hombre araña tras la muerte de Peter Parker. Sus hazañas le llevaron a conocer a otras versiones del superhéroe y posteriormente a viajar por distintos universos en Spider-Man: Across the Spider-Verse, estrenada en 2023.

Aunque la segunda entrega de la trilogía no se llevó la estatuilla, le fue incluso mejor en términos de recaudación y popularidad. Parte del éxito le corresponde a la labor de personas como los dos grandes invitados con los que contó Animayo Gran Canaria este 2024: Pav Grochola, supervisor de efectos visuales y aspecto de imagen, y Patrick O'Keefe, diseñador de producción. CINEMANÍA pudo acceder a ellos para hablar sobre su trabajo en las películas del Spider-Verse.

Patrick O'Keefe y Pav Grochola en Animayo Gran Canaria
Patrick O'Keefe y Pav Grochola en Animayo Gran Canaria
Animayo Gran Canaria

La labor de Patrick tiene que ver con la parte creativa. Él y su equipo se encargaron de imaginar cómo tendría que lucir la película, tanto a nivel visual en paisajes y personajes como también desde el marketing, los carteles y otros aspectos de promoción. Por su parte, Pav estuvo al frente del departamento a cargo de los efectos especiales y tuvo que supervisar y aportar las herramientas necesarias para hacer el filme. En Animayo ofrecieron una masterclass sobre el proceso creativo del largometraje.

El Espacio CICCA de Las Palmas de Gran Canaria acogió la exposición El arte de Spider-Man: Across the Spider-Verse, donde las diferentes muestras dejaban patente el trabajo realizado para confeccionar la cinta y hacer que se pareciera lo máximo posible a los cómics, al igual que su predecesora de 2018. "Miles Morales viene de un cómic, esa fue nuestra fuente de inspiración. Queríamos que la experiencia fuese lo más inmersiva posible, que se sintiera como estar dentro del cómic", explica O'Keefe.

Dos fases del proceso para dibujar a Spider-Gwen
Dos fases del proceso para dibujar a Spider-Gwen
Sony Pictures

Hasta el más mínimo detalle cuenta

El mayor reto, además de conservar la esencia de los cómics, era poder encajar los distintos universos por los que viaja Miles Morales a lo largo de Across the Spider-Verse, cada uno con sus formas, sus trazados, los diversos elementos que pueden encontrarse... Tan importante era configurar la identidad de un mundo como mezclarlo con otro conservando las características de cada uno. "Imagina que te transportan a una realidad completamente diferente. Sería tan extraño para ti... Necesitábamos capturar ese sentimiento", aclara el diseñador de producción. 

Durante la conversación salió a la palestra Spider-Punk, el héroe de un universo con estética punk que conserva sus características y su estilo de animación independientemente del mundo en el que esté. "Su realidad es de una forma determinada, así que allá donde vaya, él debe lucir igual. Y eso supone muchos retos a la hora de crear un entorno concreto y mantener a un personaje con sus características", añade O'Keefe.

Mezclar todos los universos fue un gran reto
Mezclar todos los universos fue un gran reto
Sony Pictures

Cualquier detalle cuenta, y no solo en lo relativo a respetar la armonía de cada dimensión. También procuraron que todos los elementos se correspondieran con el concepto que representaban. Para ello, fue fundamental el hecho de que el equipo estaba formado por una gran diversidad de personas de diferentes culturas, etnias, países, sexualidades y religiones diferentes.

"Para la gente que ama las motos, es importante que la moto aparezca adecuadamente", razona Patrick, mientras que a la mente de Pav llega una de sus compañeras, gran aficionada a la hípica: "Hay muchas cosas que saber sobre las monturas, así que ella nos explicó todo lo que debíamos conocer". Este tipo de ejemplos retratan las dinámicas que imperaron en todo el equipo detrás de la película, donde cualquiera podía aportar sus conocimientos para contribuir al resultado final.

El peso de los efectos especiales

En una producción como Spider-Man: Across the Spider-Verse es necesario poder contar con las mejores herramientas posibles. Y también optimizar todo para ahorrar a los animadores la mayor cantidad de trabajo que sea posible. A este respecto, para Pav Grochola fue muy importante poder contar con una metodología llamada machine learning: "Básicamente consiste en recolectar datos y ejemplos de algo para dárselos al sistema. El programa crea un modelo que trata de memorizar la información. Así, si le preguntas cómo hacer algo, intenta recordar lo necesario para crear algo similar en base a todo lo que ha almacenado".

Patrick O'Keefe y Pav Grochola explican el proceso técnico y creativo
Patrick O'Keefe y Pav Grochola explican el proceso técnico y creativo
Animayo Gran Canaria

En otras palabras, si algún animador no sabía cómo trabajar, por ejemplo, con un tipo concreto de trazado, lo que tenía que hacer era acudir al programa para que este ofrezca las guías necesarias para hacerlo de la forma correcta. Pero ojo, esto no debe confundirse con la Inteligencia Artificial, ya que ese término es un paraguas mucho más amplio y el machine learning es un uso concreto de una tecnología que no funciona con la misma autonomía.

Un resultado por encima de las expectativas

Ambos recuerdan cómo se sintieron cuando vieron terminada Spider-Man: Into the Spider-Verse y todo lo que llegó después. Pav se sentó a verla con su mujer y se dio cuenta de que el resultado era bastante bueno, y Patrick rememoró la premiere de la segunda película: "Hubo un gran silencio cuando acabó, y luego llegó un estruendo con los aplausos. Fue un alivio".

Con tanto trabajo, resulta paradójico que "nunca sabes si el largometraje que estás haciendo va a ser bueno o no", como señala el supervisor de efectos especiales. Además, muchos dentro del equipo tuvieron miedo de que, con Across the Spider-Verse, el público no fuera a encajar con la propuesta y la cantidad de referencias del largometraje. Sin embargo, O'Keefe recordó una frase de Phil Lord, el productor: "Nunca subestimes a la audiencia. Son más listos de lo que piensas, y si pones algo en la pantalla, van a sentirse interesados y atraídos por esa idea". Tenía razón de sobra. 

En el horizonte ya se puede divisar la entrega que cerrará la trilogía: Spider-Man: Beyond the Spider-Verse. Como indica Patrick O'Keefe, van a "más allá" y van a intentar ver "hasta dónde es capaz de llegar este medio (la animación)". Ambos son conscientes del arduo trabajo que les espera por delante, pero Pav Grochola considera que eventos como Animayo Gran Canaria hacen que merezca la pena: "Vas a sitios como este y ves el amor que reciben las películas. Es muy inspirador sentir todo el cariño, nos da ganas de llegar a hacer algo todavía más grande". De momento, todo apunta a que tendremos que esperar hasta 2025 para la tercera parte, aunque no hay nada confirmado. Solo queda desear que el resultado sea, como mínimo, igual de fascinante que los dos largometrajes anteriores. Y hay motivos de sobra para creer firmemente en eso.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento