


MEJOR PELÍCULA – DRAMA


MEJOR PELÍCULA – COMEDIA
Ganará… La gran apuesta. Esto va un poco por descarte, ya que este es uno de los apartados más reñidos este año. Pero otra vez estamos ante un reparto de ensueño con Steve Carell, Christian Bale, Ryan Gosling, Brad Pitt, Karen Gillan, Marisa Tomei, Melissa Leo… Si han convencido a tantas estrellas por algo será. Una comedia sobre la quiebra del sector inmobiliario norteamericano y el origen de la crisis de 2008. Ya iba siendo hora de reírnos sobre la crisis.
Nos gustaría que ganara… Marte (The Martian). Ya sólo por la ocurrencia de colocar la película de Ridley Scott en la categoría de comedia o musical merece la pena verla como ganadora. Nos gusta porque está entre la sencillez argumental de Gravity y la parafernalia pseudocientífica de Interstellar. Es entretenimiento puro, bien hecho y sí, también te ríes gracias a la interpretación de este náufrago marciano creado por Matt Damon.
MEJOR DIRECCIÓN
Ganará… Alejandro González-Iñárritu. El renacido igual no da para los grandes premios pero ya que el año pasado ignoraron a la que fue la ganadora de los Oscar, Birdman, es posible que este año quieran remediarlo dándole un Globo de Oro por el grandioso esfuerzo de irse a las montañas a rodar con Leonardo DiCaprio un drama de aventuras donde solo se pasan penalidades.
Nos gustaría que ganara… George Miller. Sí, nos mantenemos fuertes con Mad Max: Furia en la carretera. A sus 70 años George Miller ha demostrado tener mejor mano para la acción que muchos directores jóvenes, sanos y fuertes. Se ha reinventado a sí mismo y ha dado una lección de cómo se hace una película de acción, que según Tarantino, son las más difíciles. Y nosotros no lo ponemos en duda.
MEJOR ACTRIZ - DRAMA
Ganará… Cate Blanchett. Aunque no lo parezca es una apuesta arriesgada ya que la actriz australiana tiene ya un par de Globos de Oro, uno por Elizabeth y otro por Blue Jasmine en 2013. Sin embargo, no tiene rival ya que Carol es una de las películas más importantes del año, y ella está portentosa interpretando a Carol Aird, la mujer elegante y sofisticada que enamora a la joven interpretada por Rooney Mara. Carol es una película abrumadora, perfecta… y la mitad de esa perfección es gracias a Blanchett y a Mara.
Nos guastaría que ganara… Rooney Mara. Sí, tiene trampa. Cate Blanchett parece la candidata perfecta para llevarse el Globo de Oro, porque su personaje luce más y porque es una actriz adoradísima en Hollywood. Sin embargo, Rooney Mara hace un trabajo tan bueno o mejor que su compañera de reparto en Carol y además ganó el premio a Mejor actriz en Cannes.
MEJOR ACTOR – DRAMA
Ganará… Leonardo DiCaprio. El protagonista de El renacido también ha ganado dos Globos de Oro. Pero le han nominado 10 veces. El actor se echa la película a la espalda interpretando a Hugh Glass, un explorador que tras ser atacado por un oso es abandonado por sus compañeros en medio del bosque. Muchos dicen que si gana también debería subir a recoger el premio el oso… Alguna broma le caerá en medio de la gala, fijo.
Nos gustaría que ganara… Michael Fassbender. Su interpretación de Steve Jobs en Steve Jobs, la película de Danny Boyle escrita por Aaron Sorkin es una maravilla. Sin parecerse en absoluto al personaje real, Fassbender consigue que te olvides de que estás viendo una recreación. Se convierte en Jobs, en el tirano y en el genio.
MEJOR ACTRIZ – COMEDIA O MUSICAL
Ganará… Amy Schumer. Es la actriz revelación de la comedia norteamericana y efectivamente, al menos este año, no tiene rival. Lleva un tiempo cautivando a los espectadores de televisión con su show Inside Amy Schumer y Judd Apatow ha conseguido ponerla en órbita con Y de repente tú, una comedia romántica canalla y muy Apatow en la que comparte protagonismo con Bill Hader.

MEJOR ACTOR – COMEDIA O MUSICAL
Ganará… Matt Damon. Es un premio casi seguro a pesar de que siga siendo raro que Marte (The Martian) compita como comedia o musical. Se lo van a dar porque la mayor parte del filme lo sostiene él, solo, en Marte y porque además el actor no tiene ni un Globo de Oro… como actor, porque como guionista si que lo tiene gracias a El indomable Will Hunting.
Nos gustaría que ganara… Matt Damon. Nuestro corazón y nuestra cabeza se dan la mano en esta categoría. El trabajo de Damon en Marte (The Martian) es espléndido y no solo porque el peso de la película recaiga sobre él sino porque lo resuelve con una interpretación tan divertida como dramática. La vida misma, vamos.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ganará… Alice Vikander. Su papel en Ex Machina es abrumador. Combinando el misterio con la atracción de forma espléndida y ni siquiera interpreta a una humana. Sin embargo, el mayor motivo para darla como ganadora es que la actriz tiene una doble nominación, como reparto y como mejor actriz principal en La chica danesa. Sería injusto que se fuera sin nada ya que ha sido la actriz revelación del año.
Nos gustaría que ganara… Jennifer Jason Leigh. Entre Los odiosos ocho está esta mujer a la que hacía tiempo que no veíamos en pantalla. Divertida, un poco clown, feroz, salvaje, violenta y vouyeur. Cada vez que habla o interactúa con alguno de los otros siete personajes la película es aún mejor. No vemos a otra actriz en este papel tan brutal y eso que Tarantino pensó en otra Jennifer…
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Ganará… Mark Rylance. No hay duda de que este veterano actor es el gran protagonista, por mucho Tom Hank que haya, de El puente de los espías. La película de Spielberg es un clásico, una delicia para los nostálgicos de la época dorada de Hollywood y el papel de Rylance como espía ruso en la Guerra Fría es una mezcla perfecta entre lo sobrio y lo tremendamente sentimental. Como a Spielberg (y a nosotros) nos gusta.
Nos gustaría que ganara… Sylvester Stallone. Nuestro corazón está divido, Rylance sería un grandísimo ganador, pero también lo sería Paul Dano por su increíble interpretación de Brian Wilson en Love & Mercy o Idris Elba por ese violento comandante africano de Beasts of No nation. ¿Por qué elegimos entonces a Stallone? Pues porque el pobre está harto de llevarse razzies a lo peor del año y esta resurrección de Rocky como entrenador en Creed. La leyenda de Rocky es fantástica, emociona.
MEJOR GUIÓN
Ganará… Spotlight. Este guión escrito entre el director Tom McCarthy y Josh Singer ya ha recibido 18 premios. Es, probablemente, lo mejor de esta película que a su vez es una de las mejores películas del año. La gran sorpresa sería que no se lo llevara.
Nos gustaría que ganara… Steve Jobs. Es la obra de autor de Aaron Sorkin, el que posiblemente sea uno de los mejores guionistas del mundo y el mejor escribiendo diálogos. La más shakesperiana de sus obras, está dividida en tres actos y contiene todas las características que hacen de sus guiones piezas de estudio para futuros escritores.
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Ganará… El hijo de Saúl. Es la favorita en todas las apuestas y una de las sensaciones del pasado festival de Cannes. El tema del holocausto gusta muchísimo en Hollywood y esta es una mirada nueva y terrible hacia la tragedia. László Nemes debuta con esta película de asombrosa técnica en la que seguimos a un prisionero judío mediante una cámara que no se separa nunca de su cogote plano secuencia tras plano secuencia.
Nos gustaría que ganara… El club. Aunque técnicamente no es tan brillante como El hijo de Saúl, el filme de Pablo Larraín es si no la mejor película de 2015, una de las mejores. Es un auténtico infierno, un drama demoledor sobre cuatro curas que conviven en una retirada casa de un pueblo costero para purgar sus pecados.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Ganará… Del Revés. Sencillamente porque Pixar lo ha vuelto a hacer. Otra obra maestra del estudio del flexo que se mete en la cabeza de una niña de 13 años para inventarse un universo donde las emociones Alegría, Tristeza, Asco, Ira y Miedo viven una grandísima aventura que volvió a cautivar a niños y adultos. Han dado con la tecla y siguen componiendo sinfonías.

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios