Qué ver hoy en Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video: domingo 24 de septiembre de 2023

Una adaptación imposible, una aterradora obra de teatro y el drama gangsteril definitivo.
'Ruido de fondo', 'Hunters' y 'El irlandés'
'Ruido de fondo', 'Hunters' y 'El irlandés'
'Ruido de fondo', 'Hunters' y 'El irlandés'

El gran fenómeno del verano ha sido el Barbenheimer. La coincidencia en carteleras desde su estreno de Barbie y Oppenheimer, recibida originalmente con memes, ha dado pie a una pasión fan por ambas películas que en primer lugar han dejado una taquilla milagrosa (capaz de salvarle los muebles a Hollywood en un año muy duro) y en segundo a espectadores sedientos de que estas salten al streaming para someterlas a atenta revisión. Aún queda para que Barbie llegue a HBO Max, pero...

Ruido de fondo (Netflix)

... a cambio Ruido de fondo puede ser un buen sustituto. Es decir, trabaja en ella la dupla creativa de Barbie: Noah Baumbach como director y su pareja Greta Gerwig como actriz protagonista junto a Adam Driver. La película realiza una adaptación meritoria de la novela original de Don DeLillo, que de forma hilarante vuelve además sobre alguno de los temas de Barbie. ¿Te acuerdas de Margot Robbie diciendo "¿alguna vez pensáis en la muerte?"? Pues eso es literalmente el centro de Ruido de fondo.

El padre (HBO Max)

La presencia de la muerte también es poderosa en El padre, una desoladora obra de teatro que su mismo creador, Florian Zeller, quiso llevar al cine. Protagonizaron entonces Olivia Colman y Anthony Hopkins, este último con una desgarradora interpretación (merecedora del Oscar) de un anciano que empieza a sufrir el deterioro de su mente. 

Hunters (Amazon Prime Video)

Otra interpretación de órdago, a cargo de uno de nuestros actores más veteranos y queridos, la encontramos en esta adictiva serie de Amazon Prime Video. Al Pacino se erige en el centro de una organización secreta dedicada a cazar nazis, rodeado de rostros como Logan Lerman o Josh Radnor, el Ted Mosby de Cómo conocí a vuestra madre. Son dos temporadas con muchos nazis muertos, así que tienen su aquel. 

El irlandés (Netflix)

Al Pacino también aparece en El irlandés, junto a rastros fetiche del cine de Martin Scorsese como Robert De Niro y Joe Pesci. Todos ellos pasan por un rejuvenecimiento CGI que dio mucho que hablar en su día, y que aunque sea indefendible no redunda de forma dramática en los indiscutibles méritos de este drama de tres horas y media. Una duración exorbitada que el mismo Scorsese ha incluso ampliado para Los asesinos de la luna, su siguiente film. Mejor irse entrenando. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento