Premio para Jonás Trueba en Cannes 2024: 'Volveréis', elegida mejor película europea de la Quincena

La película del cineasta español con Itsaso Arana y Vito Sanz ha sido galardonada con el Europa Cinemas Cannes Label que se concede al mejor filme europeo de la Quincena de Cineastas 
'Volveréis', de Jonás Trueba
'Volveréis', de Jonás Trueba
Cinemanía
'Volveréis', de Jonás Trueba

Aunque la Quincena de Cineastas sea una muestra independiente y no competitiva, paralela al Festival de Cannes, las películas que participan en ella son candidatas a galardones como el Europa Cinemas Cannes Label que se ha llevado Jonás Trueba con Volveréis, elegida como la mejor película europea de la Quincena.

Esta comedia romántica, coescrita y protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz, cuenta la historia de una pareja de larga duración que decide poner fin a su relación de forma cordial. Marcando el evento organizan una fiesta con sus amigos comunes, quienes están convencidos de que después de haber estado 15 años juntos la ruptura es impensable.

Volveréis es la primera película de Jonás Trueba que llega a la Croisette y su recepción entre el público de la Quincena solo se puede resumir en entusiasmo y admiración por la ligereza y naturalidad de la propuesta. 

El jurado del galardón, formado por cuatro miembros de la red de exhibidores Europa Cinemas que ahora brindará un apoyo especial a la llegada del filme a las salas en los 39 países en los que está presente, ha destacado la realización y matices del filme a partir de su inusual premisa. 

"Escrita con humor y de forma muy inteligente, la estructura circular de la película manifiesta la generosidad de espíritu que hay en su inspiradora mirada  alas relaciones humanas", razona el jurado en un comunicado. "Es un faro de optimismo que sentimos que atraerá al público de toda Europa".

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Coordinador web 'Cinemanía'

Crítico de cine que ve demasiadas series, licenciado en Periodismo y posgraduado en Semiótica en la Universidad Complutense de Madrid; cayó en una marmita de Nouvelle Vague cuando era pequeño y lleva mucho tiempo acostándose tarde en festivales de cine.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento