
Menuda la ha armado Joaquin Phoenixcon su discurso acerca de los palos y las zanahorias: arremeter contra los Oscar a cuenta de su posible candidatura por The Masterle ha granjeado al actor, por lo pronto, la certeza casi segura de que su papel a las órdenes de Paul Thomas Anderson no le supondrá una nominación. Después de afirmar que "los premios son una gilipollez", al actor (que fue candidato por Gladiator y En la cuerda floja) no le saldrán amigos en la Academia, pero a partir de ahora puede alardear de pertenecer al club de los actores que renegaron de los 'hombrecitos' dorados. Sin llegar al extremo de Marlon Brando y su memorable espantá por El Padrino, todos estos intérpretes clásicos pusieron a parir en su día a los Premios de la Academia: con el tiempo y las nominaciones, algunos se portaron, rechazando acudir a las galas y manteniendo firmes sus posturas. Otros, en cambio... Bueno, mejor lees nuestros comentarios a cada declaración y juzgas por ti mismo.
Humphrey Bogart
La frase: "Los premios al Mejor Actor no tienen sentido. Y sólo lo tendrían si todos los nominados interpretaran el mismo papel" [Bogart ganó dos una estatuilla y fue nominado otras dos veces].
George C. Scott
La frase: "Los Oscar son un desfile de carne de dos horas, una ostentación pública con elementos de suspense por razones económicas" [al rechazar su nominación por Patton en 1971].
Dustin Hoffman
La frase: "Los Premios de la Academia son obscenos, sucios y no tienen más valor que un concurso de belleza" [al rechazar su cuarta nominación por Lenny en 1975. Desde entonces, Hoffman ha ganado dos estatuillas -Kramer contra Kramer y Rain Man-. Recogió las dos personalmente].
Woody Allen
La frase: "No creo que los Oscar tengan ninguna importancia. Si piensas en quienes los han ganado, puedes ver lo insignificantes que son" [acerca de sus nominaciones por Annie Hall en 1978. Allen ganó tres premios aquella noche, y uno más al Mejor Guión Original por Midnight In Paris en 2012. No ha ido a recoger ninguno de ellos].
Rod Steiger
La frase: "Cuando Sonrisas y lágrimas se lleva la Mejor Película, ya sabes el camino que está tomando Hollywood. De todos modos, estar nominado te ayuda a que el director te haga caso cuando quieres repetir una toma" [al quedarse sin Oscar al Mejor Actor Principal en 1965 por El prestamista, la primera película de Hollywood que abordaba el Holocausto].
Glenda Jackson
La frase: "Estaba viendo el espectáculo por televisión, lo apagué y me fui a dormir. Parecía que estaba asistiendo a un linchamiento. Me fijé que algunas personas tenían un obsesivo deseo por ganar y que había mucho sufrimiento en los perdedores" [declaraciones al New York Times acerca de su Oscar a la Mejor Actriz por Un toque de distinción en 1974.La actriz británica no fue a recoger el premio].
Wendy Hiller
La frase: "No sé cómo puedo haber ganado: todo lo que se ve en la película es mi nuca" [acerca de su premio a la Mejor Actriz de Reparto por Mesas separadas en 1959. La foto demuestra que exageraba un poco].
Luis Buñuel
La frase: "Moralmente, nada podría disgustarme más que recibir un Oscar. Nada en el mundo podría llevarme a aceptarlo" [rechazando la nominación de Tristana en 1973. El aragonés volvería a ser nominado dos veces, ambas al Mejor Guión Original, por El discreto encanto de la burguesía y Ese oscuro objeto de deseo].
Daniel Radcliffe
La frase: "Está claro que la Academia no piensa nominar a ninguna película para niños, a no ser que la dirija Martin Scorsese" [quejándose de que Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II no estuviese nominada a Mejor Película. La pulla a Scorsese viene por la candidatura de La invención de Hugo].
Luise Rainer
La frase: "Por mi segunda y mi tercera película en Hollywood gané dos Premios de la Academia. No pudo haberme pasado nada peor" [la actriz alemana fue la primera intérprete en ganar dos Oscar en dos años consecutivos. Tras su segunda estatuilla, se retiró del cine. Cumplió 100 años en 2010].
Comentarios