Crítica de 'Segundo premio': no es una película sobre Los Planetas pero es lo que ellos merecían

La película de Isaki Lacuesta acierta al elegir su forma de contar la historia de Los Planetas desde varios puntos de vista y sin buscar la verdad absoluta sobre una de las bandas del indie rock más importantes de España.
Segundo premio
Imagen de 'Segundo premio'
BTeam
Segundo premio
Valoración:

“En todas las historias de bandas se miente. Yo no voy a mentir. Es que no me acuerdo”. Habla el batería y dan ganas de hacerse una camiseta con ese lema. Hay más rock and roll ahí que en todas esas sudaderas de los Stones o The Clash que venden H&M y Zara. Su voz es una de tantas que van construyendo el relato de Segundo premio, última película de Isaki Lacuesta codirigida con Pol Rodríguez que volvió del Festival de Málaga con los mejores méritos. La bajista que se fue, el cantante, el guitarrista, toda la banda cuenta la historia a su manera, negando a los otros, contradiciéndose, cimentando esa leyenda que leemos en el título de la película: “Esto no es una película sobre Los Planetas. Es una película sobre la leyenda de Los Planetas”. Lacuesta, experto en recorrer ese fino alambre entre realidad y ficción, construye aquí una banda granadina que toca las canciones de Los Planetas, tiene su sentido del humor, sus mismos fantasmas, la malafollá y, a veces, hasta sus instrumentos, pero a la vez vive una vida que nunca existió, la vida inventada o imaginada por nosotros, la historia de Los Planetas que, los que nos sabíamos de memoria sus canciones, queríamos ver. Y también escuchar, pues Segundo premio mima y cuida como pocas películas del cine español su música, tocada en directo, producida como si fuese un concierto de la banda.

Segundo premio es una película libérrima, lisérgica, psicodélica. Las drogas, tan presentes en las letras del grupo, no son solo fondo sino forma. Era de justicia que la historia de cómo se compuso Una semana en el motor de un autobús –disco drogota donde los haya, además de uno de los mejores de la banda y del indie rock español– fuese una historia de yonquis, de viajes en aviones abandonados, de fundidos a negro que dan escalofríos, de sobredosis de litros de agua que son como Trainspotting pero en vez de engullirte el suelo levitas hasta el techo, todo contado con una cámara que se alza por encima de los personajes, que da vueltas a su alrededor en corrientes circulares. Es una película en la que cabe la telepatía y se cita a Lorca mirando al cielo, porque también es poética a su manera.

A la vez, Segundo premio es la crónica de una época, un 24 Hour Party People con acento granaíno en el que se reconocerán los que vivieron la eclosión del indie en España. Es un retrato de una Granada que nunca existió. Los 90 son vinilos en la tienda de discos, filtros rojos y azules en las discotecas, el Planta Baja donde empezaron a tocar Los Planetas, neones, colores fosforitos, lámparas con visillos en la sala de ensayo.

Nunca nos hubiésemos creído Segundo premio si los actores que interpretan a los miembros de la banda no actuasen con la verdad que poseen. Es loable el trabajo de todos, los músicos que nunca habían actuado y los actores que nunca tuvieron acento granadino. Sus reinterpretaciones de Jota, Florent, Eric, Banin y May agrandan aún más la leyenda. Pero quien escribe estas líneas siente debilidad por Cristalino, cuya interpretación en plena pausa conecta subtearráneamente con el título del cine español que más síndrome de abstinencia nos dejó a punto de acabar los 70. Y eso, por fuerza, tiene que gustarle a Los Planetas.

FICHA TÉCNICA

'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
  • Director:

    Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez

  • Género:

    Drama

  • País:

    España

  • Sinopsis:

    En la Granada de los 90, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con el resto de la banda y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. El cantante se encuentra escribiendo y grabando su tercer disco, que nadie sabe si podrá cambiar la escena musical del país. Esta (no) es una película sobre Los Planetas.

  • Guion: Isaki Lacuesta, Fernando Navarro

    Reparto: Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin, Mafo, Chesco Ruiz

    Duración: 109 min.

    Veredicto: La mejor película de 2024, para Pedro Sánchez.

    Distribuidora: BTeam

    Estreno: 24/5/2024

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Redactora jefa 'Cinemania'

Puedes leerme en CINEMANÍA. Puedes verme en Historia de nuestro cine, el programa de cine español de La 2 en el que colaboro. Y puedes oírme en el podcast 'Mi vida en películas'. Estudié Periodismo y Humanidades en la universidad San Pablo-CEU y tengo un Máster en Literatura inglesa y norteamericana en la Universidad Complutense. He dirigido el documental 'El hombre que diseñó España' y estoy escribiendo un libro sobre la cineasta Cecilia Bartolomé.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento