
No hay Woody Allen malo. ¿Por qué? Pues porque es absurdo, a estas alturas, ponerse a deliberar sobre si una de sus películas es menos buena que las otras, sobre si la-de-este-año-tal-o-la-del-año-pasado-pascual. Este enjuiciamiento tendría sentido en otros momentos de su carrera, para calibrar tonos, calidades, texturas, aciertos, errores, maravillas y miserias. ¿Ahora? No le veo el sentido a escudriñar anualmente el Woody Allen de turno a la búsqueda de atonías, perezas y estados vacuos de inspiración. Allen ahora mismo, y ya hace años, es un río, con sus curvas, sus piedras, su caudal, torrencial o exiguo. Cada película es un meandro, cada año una fiesta, un regalo, ora lujoso, ora de baratillo. A Rifkin’s Festival hay que verla como un cuadro impresionista, dejarse llevar, celebrar los aciertos y maldecir aquellos instantes de sopor que a uno le cabreen. Existen, claro. Los personajes están poco trabajados, casi nada trabajados de hecho –incluso te sabe mal por Gina Gershon y Louis Garrel– los planos y contraplanos están mal montados y la escena de Sergi López, en fin...
Hay dos películas en ella, dos intenciones, dos miradas. La instrumental –San Sebastián, las parejas, los personajes– y la intencional –los homenajes cinéfilos, el blanco y negro, los cineastas, la vejez–. No conviven especialmente bien pero nada, tampoco un trazo reumático, amedrenta a Allen en esas aguas fluviales en las que siempre es importante poder bañarse. Rifkin es él, claro, y es un gusto que lleve el rostro de Wallace Shawn, tantos años cómplice imprescindible, tan inquebrantable amistad forjada en el tiempo y en el cine. Por cierto, no acabo de comprender tampoco la obsesión por reprochar a Allen una y otra vez el tema de las postales. ¿Por qué hay quien odia tan a muerte las localizaciones de San Sebastián y Barcelona en el cine de Allen? ¿Las de Londres les parecen mejores? ¿Las de París? “Si retratan lo mío me parecerá una postal”. Provincianismo inverso
FICHA TÉCNICA

-
Director:
Woody Allen
-
Género:
Drama, Comedia
-
País:
Estados Unidos, España, Italia
-
Sinopsis:
Un matrimonio estadounidense acude al Festival de Cine Internacional de San Sebastián. Ambos quedan prendados del certamen, así como de la belleza de España y la fantasía del mundo del cine. Ella tendrá un affaire con un brillante director de cine francés, que a su vez se enamora perdidamente de una chica de la ciudad.
-
REPARTO: Elena Anaya, Louis Garrel, Christoph Waltz, Sergi López, Gina Gershon, Wallace Shawn
-
GUIÓN: Woody Allen
-
VEREDICTO: ¿Un Woody Allen menor? ¿Y qué? A estas alturas decir esto es decir nada.
-
DURACIÓN: 92 min.
-
DISTRIBUIDORA: TriPictures
-
ESTRENO: 02/10/2020
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios