Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Los agentes de la T.I.A. dinamitan los límites de las viñetas y lo políticamente correcto
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Los que acusaron a Javier Fesser de que La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003) era cualquier cosa menos una película sobre el par de incompetentes creados por Ibáñez algo de razón llevaban. Otra cosa es que los muy perros disfrutasen una barbaridad de aquella secuela camuflada (y maravillosa) de El milagro de P. Tinto (1998). A los vigilantes de la fidelidad esta vez les han dejado sin argumentos. El mismo hombre ha cogido a los mismos personajes una década después y ha hecho algo totalmente distinto… y sin embargo, coherente. De peatones del disparate costumbrista a proyectiles del cataclismo cósmico, Fesser lleva a los agentes de la T.I.A. más allá del infinito y lo imposible. Y sin soltar la bombonita de butano, que uno ya no sabe si es amuleto, losa o energía incombustible.

Tras convencernos de que Mortadelo y Filemón podían ser de carne y hueso, la mejor decisión que se podía tomar era volver a la tinta. O al píxel, que para el caso es lo mismo. Cartoonizar la realidad ya no es suficiente. Perdido el factor sorpresa de cruzarse con Benito Pocino, lo realmente chocante es comprobar que estos personajes pueden ser tan elásticos, veloces, temerarios y resistentes al coscorrón como parecían en el papel. Que un chichón salga encima de otro y se pueda acariciar la hinchazón tiene un efecto rejuvenecedor, evocador. Al verlo se experimenta la misma ilusión que cuando, tumbado en el suelo, con el bocata de chorizo o fuagrás a un lado, se pasaban las páginas de un interminable Súper Humor encontrando un costalazo mítico, el golpe definitivo en todo el colodrillo.

Trasladado con éxito el puntillo sádico del cómic –¿cómo es posible que nuestra idea de un final feliz sea que alguien acabe en busca y captura, amenazado de muerte?–, Fesser puede recrearse en dos aspectos que hacen que esta versión animada llegue más lejos que sus predecesoras. Ahora que Torrente se ha visto superado por cientos de imitadores involuntarios, Mortadelo y Filemón recogen del suelo el sucio estandarte de lo impresentable, de la chapuza, la chulería y la chafardería como patentes de corso. Si El Coyote tenía la marca ACME, ellos hinchan el pecho como palomos tirando de marca España. Son caricaturas excesivas, claro, pero con la iluminación adecuada podrían estar al lado de algunos personajes que salen en la prensa. Y no precisamente en las viñetas.

Fuera de los márgenes de la historieta y con una libertad de movimientos asombrosa, la espectacular animación digital de la película hace que vayamos rodando, tropezando y rebotando por una montaña rusa constante. ¿Recuerdas la persecución en sidecar de Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio? Pues así todo el rato, pero mucho más rápido, encadenando catástrofes. Y, hay que insistir, cargando con la bombonita.

Valoración:

FICHA TÉCNICA

  • Director:

    Javier Fesser

  • Género:

    Comedia, Animación

  • País:

    España

  • Sinopsis:

    Los agentes Mortadelo y Filemón se ven obligados a hacer uso de toda su capacidad para no resolver nunca nada y de sembrar el caos allá donde van, para dar con el paradero de Jimmy, un acomplejado maleante que tampoco despunta por su elevado coeficiente intelectual, circunstancia muy peligrosa cuando llevas colgando de tu helicóptero una bombita atómica que puede hacer ¡PUM! en cualquier momento. Se trata de una desquiciada aventura que refleja de manera fidedigna el espíritu del hilarante universo creado por el genial Francisco Ibáñez.

  • REPARTO: Janfri Topera (voz), Karra Elejalde (voz)

  • GUIÓN: Javier Fesser, Cristóbal Ruiz, Francisco Ibáñez, Claro García

  • VEREDICTO: La película que habría hecho Ibáñez si supiera que no sólo las huellas son digitales.

  • RESUMEN: Los agentes de la T.I.A. dinamitan los límites de las viñetas y lo políticamente correcto

  • EDAD RECOMENDADA: na

  • DISTRIBUIDORA: Warner Bros

  • ESTRENO: 28/11/2014

Mostrar comentarios

Códigos Descuento