
Irene Crespo
‘PONY’: DÍCESE DE “esa cosa que te pasó cuando eras pequeño y te dejó marcado”. Un trauma, vamos. Y si algo que te pasó se convierte en un pony es porque te dio vergüenza contarlo cuando sucedió, porque no supiste cómo hacerlo ni a quién contárselo. Con los años los ponys desaparecen, como metáfora infantil, porque se transforman en mala conciencia, en temas de los que nunca hablamos, como querer devolver a un hijo porque es más conflictivo de lo normal. De aquí surge La vergüenza: jóvenes, con buen nivel económico quieren devolver al hijo que adoptaron para sentirse más realizados. Y Ponys fue el segundo y brillante corto de David Planell que, después de años de sentirse ninguneado como guionista de TV y cine, por fin se ha enfrentado como director a su primer guión largo y ha ganado. Desarrollando más ese ‘decir las cosas a destiempo’, que se ha convertido (inconscientemente) en el sutil hilo que une sus cortos (también presente en Banal o en Carisma) a ésta, su ópera prima, Planell cuenta la difícil decisión que tienen que tomar Natalia Mateo y Alberto San Juan (ambos muy contundentes) en una sola mañana sobre el niño peruano de ocho años que adoptaron hace unos meses y que les ha revolucionado su acomodada vida. Lo malo es que la conflictividad del chaval tiene su origen en el abandono y la falta de cariño que ha padecido: ¿podrán ellos soportar el peso de esa mala conciencia de volver a abandonarlo sólo para recuperar su vida fácil? Es en esas discusiones con su hijo o en las reflexiones entre la pareja en las que uno, como espectador, se llega a sentir incómodo y atacado por la violencia latente de las situaciones en las que nos saltan a la cara todas las vergüenzas sociales: la inmigración, el bullying, la paternidad (¿como deseo natural o por capricho arraigado?)… Sin embargo, no por molestas resultan menos sugerentes. Al contrario, es quizá en esa fuerza en la que gana este drama cuyo autor, desde ya, pasa a engordar la lista de cortometrajistas de culto dispuestos a refrescar el cine español… aunque, seguramente y por desgracia, el público no le vaya a acompañar.
FICHA TÉCNICA

- Director:
-
Género:
Drama
- País:
-
Sinopsis:
Pepe y Lucía deciden en una mañana si quieren seguir el proceso de adopción de Manu, o lo devuelven al centro de acogida para recuperar su anterior vida.
-
RESUMEN: DAVID PLANELL AGITA CON RABIA NUESTRA CONCIENCIA SOCIAL Y FAMILIAR
-
ESTRENO: 30/04/2009
-
DRAMA / ESPAÑA / 2009 / 102 MINUTOS / AVALON. DIRECTOR: DAVID PLANELL. ACTORES: NATALIA MATEO, ALBERTO SAN JUAN, NORMA MARTÍNEZ, ESTHER ORTEGA, BRANDON LASTRA. GUIÓN: DAVID PLANELL. FOTOGRAFÍA: CHARLY PLANELL. MÚSICA: CHRISTOPHER SLASKI. PRODUCCIÓN: MARÍA ZAMORA, STEFAN SCHMITZ. www.laverguenza.com
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios