
Posiblemente, un episodio tan épico y cinematográfico como el asedio de Baler, con un puñado de románticos tozudos intentando mantener viva la llama española en Filipinas durante 11 agónicos meses, merecía una segunda oportunidad en la gran pantalla, aunque sólo sea para quitarle el pestazo a cerrado de la propagandística versión de 1945. Y ha sido Salvador
Calvo, curtido en la pequeña (pantalla), quien ha soplado firmemente el polvo de los libros de Historia para revitalizarlo por la vía antibelicista de la paradoja de Juan Soldado: tú pasas hambre y beriberi en el frente (o en la iglesia-queso de gruyere), y otros se forran de medallas a tus espaldas con toreo de salón. Y es que, cuando hablamos, no de grandes batallas, sino de escaramuzas, aunque las escenas bélicas son eficaces se impone el tono íntimo y las personalidades fuertes, perfectamente incorporadas por un reparto de ensueño, desde el marcial teniente (Luis Tosar, sin despeinarse el mostacho de tatarabuelo) hasta el fraile escarchado en opio (Karra Elejalde on fire), pasando por los siempre impecables Eduard Fernández, Javier Gutiérrez, Carlos Hipólito… una lección para la tropa juvenil, que hace lo que puede. Pese a algunos pasajes dilatados y curiosos bandazos de amor-odio patriota, queda un sendero, si no glorioso, al menos riguroso y noblote, para narrar el crepuscular y amargo penúltimo rayo de sol sobre nuestro imperio.
FICHA TÉCNICA

-
Director:
Salvador Calvo
-
Género:
Drama, Bélica, Histórica
-
País:
España
-
Sinopsis:
A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y EE UU, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a EE UU. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como "los últimos de Filipinas".
-
REPARTO: Luis Tosar, Javier Gutiérrez, karra elejalde
-
GUIÓN: Alejandro Hernández
-
VEREDICTO: Atípica y desacomplejada crónica sobre el verdadero “espíritu nacional”.
-
DURACIÓN: 105 min.
-
DISTRIBUIDORA: Sony
-
ESTRENO: 02/12/2016
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios