Ingrid Gutiérrez

Redactora de Macro

Periodista económica desde 2006, me incorporé a 'La Información' en 2017 como redactora de Macro, una labor que desarrollé antes en elEconomista (2013-2017). Durante más de una década disfruté de mi pasión por la radio como redactora de Informativos (Punto Radio y Cope). Fui colaboradora en Informativos Telecinco y actualmente participo en 'La Brújula de la Economía' de Onda Cero.

250 artículos de Ingrid Gutiérrez

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Sin reforma de la financiación o una quita parcial de la deuda que varias regiones mantienen con el Estado a través del FLA, la deuda del conjunto de comunidades seguirá también dos puntos por encima del límite legal
Varios turistas, en el entorno del Real Alcázar de Sevilla esta primavera
Construcción de vivienda nueva.
La oferta tanto de pisos en alquiler como a la venta en zonas especialmente tensionadas por el crecimiento demográfico o el turismo se agrava y agudiza el problema de acceso, sobre todo entre los colectivos vulnerables
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno
En el primer trimestre del año los gastos aumentaron un 4,5% (144.367 millones), por encima del 3,7% que se incrementaron los ingresos, situando el desequilibrio de las cuentas públicas en los 4.541 millones de euros
La debilidad del euro presiona la hoja de ruta de los tipos de interés en la eurozona
La tasa de desempleo se situó una décima por debajo de la del mes de marzo, el número de parados bajó por primera vez de los 11 millones, y aviva el debate sobre la rebaja de los tipos por el aumento de los salarios
Los precios en la Eurozona se estacan en el 2,4% y dan vía libre al BCE para bajar tipos
El mercado espera que la entidad empiece a bajar el precio del dinero en junio, tras haber situado los tipos oficiales en máximos desde la creación del euro (en el 4,5%) con subidas ininterrumpidas desde julio de 2022
Consejo General de Economistas
Una herramienta creada por el Consejo General de Economistas sitúa a las dos autonomías de régimen foral como las que realizan un mayor desembolso por ciudadano al año, seguidas de Extremadura y Asturias
Fachada Banco de España
La debilidad de la inversión empresarial obedece, también, a los problemas en las cadenas de suministros, la crisis energética, el alza de los costes de producción, la elevada incertidumbre y la subida de los tipos de interés
El presidente y el director General del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa (i) y Gregorio Izquierdo (d), durante la presentación del informe semestral de Coyuntura Económica del Instituto de Estudios Económicos, en la sede de CEOE, a 25 de julio de 2023, en Madrid (España). El informe semestral de Coyuntura Económica del IEE ha sido elaborado por el Servicio de Estudios del IE, a partir de las conclusiones obtenidas en una reunión celebrada el pasado día 22 de junio, en la que participaron destacados economistas del sector privado y de la Universidad...25 JULIO 2023;MADRID;INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS;INFORME SEMESTRAL DE CONYUNTURA ECONÓMICA..Alberto Ortega / Europa Press..25/07/2023[[[EP]]]
Desde el Instituto de Estudios Económicos advierten de que España tiene una "posición deficiente" y recuerdan que los estados con mayor libertad económica y de empresa tienen 10% más de renta per cápita que el resto
Ludovic Subran, economista jefe de Allianz SE
El economista galo advierte de la gravedad de que la tasa de paro siguiese en el 12,29% en el primer trimestre pese al dinamismo de la economía y ve en su rebaja una "causa nacional" que requeriría de un plan 'ad hoc'
Verdura, Patatas, Puerros, Zanahorias, Apio EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 02/12/2011
Sólo Malta y Grecia registraron incrementos superiores del precio de los alimentos en abril, último mes para el que hay datos, de acuerdo con la herramienta de monitoreo desarrollada por la oficina de estadísticas europea
La AIReF duda de que se alcance el objetivo de reducir el déficit del PIB al 3% en 2024
El organismo fiscalizador apuesta por diseñar la hoja de ruta fiscal con los gobiernos de las comunidades y los ayuntamientos dado que se trata de un plan que "nos va a comprometer los próximos cuatro años" como país
El director general de Funcas, Carlos Ocaña

Página 1 de 10