Tras la vuelta de las vacaciones, los destinos de ensueño siguen estando a tu alcance. De hecho, nos encontramos ante una oportunidad propicia para realizar un road trip, descubrir nuevos itinerarios por el territorio nacional e inspirarnos con el elevado número de joyas patrimoniales que se encuentran en Cataluña.
La gran variedad de paisajes y los siglos de historia peninsular no son los únicos incentivos para hacer el Grand Tour Cataluña. Esta oportunidad que te brinda Viajes El Corte Inglés nos permite seguir las huellas de tiempos romanos hasta las obras urbanísticas más actuales y rompedoras en una propuesta de cinco rutas culturales a efectuar en varios días y en vehículo.
Esta maravillosa ruta nos reserva algunas paradas que revelan parte de la geografía más desconocida y menos masificada de Cataluña. Este road trip también nos da acceso a una gastronomía de excepción con productos de denominación de origen que conservan su sistema de producción tradicional y que nos permite degustarlos de la forma originaria.
Los cinco tramos
El Grand Tour Cataluña está dividido en cinco tramos diferentes. Lo recomendable es recorrerlos todos, pero podemos elegir algunos que encajen con nuestros propósitos de viaje. El primer tramo parte de Barcelona hasta Tarragona con paradas por los viñedos con sabor a mar. El segundo tramo parte de la localidad tarraconense hasta Lleida, donde los reclamos históricos nos cautivarán.

Le sigue el recorrido de la ciudad de Lleida a la Seu d’Urgell, adentrándonos por completo en los Pirineos de Cataluña. El cuarto Tramo se inicia en La Seu d’Urgell y para finalizar en Figueres, donde podremos dejarnos llevar por la rica fauna y flora de esta zona. Finalmente, el quinto tramo nos lleva de vuelta a Barcelona, donde el Grand Tour Cataluña rompe completamente con lo anterior trasladándonos del surrealismo al modernismo. En definitiva, un recorrido por las diferentes huellas icónicas culturales y las distintas formas de expresión que no dejarán de fascinarte.
Arquitectura y confort
Además de descubrir las joyas más desconocidas de Cataluña, el confort es prioritario en este tipo de viajes. Recibirás asesoramiento para hacer las reservas de hoteles de cada tramo, así como para marcar los puntos de interés en los que desees hacer una parada.

Para los amantes de la arquitectura, los distintos tramos del recorrido implican una de las formas idóneas para conocer a los grandes genios del modernismo y del surrealismo. Artistas de renombre como Eiffel, Gaudí o Dalí dejaron su huella por toda la geografía catalana. Pero, más allá de los edificios más icónicos, quedan muchas obras por conocer por parte del gran público.
En Figueres se encuentra una de las muestras más extensas de la obra de Dalí. Desde hace décadas, la UNESCO ha reconocido el inmenso patrimonio de Cataluña, como el Real Monasterio de Santamaría de Poblet o el genuino yacimiento romano de Tarragona, el segundo más importante de toda España.
Naturaleza y gastronomía
La naturaleza de esta región nos confirma que Cataluña es un destino para todos los públicos. Los paisajes de Cataluña son una fuente de inspiración infinita, contando con una diversidad muy elevada de entornos naturales. Las aguas turquesas de Cambrills, los acantilados de Priorat, la magia de la poética Tossa de Mar, los paisajes volcánicos como Besalú o la abrupta Costa Brava de Begur son solo algunos de los ejemplos de la variedad natural que brinda Cataluña.

Pero a quienes no van solo para disfrutar de la historia, la arquitectura o la naturaleza, también están de enhorabuena. Esta región ha sido la cuna de algunos de los mejores chefs de vanguardia. No obstante, el arraigo pesquero sigue siendo vigente pese a los reconocimientos mundiales.
El respeto por el producto de kilómetro cero refleja la devoción de este destino por la profesión marinera y el orgullo que sienten los oriundos por el Mediterráneo. Y muchas de las localidades conservan su forma de trabajar originaria tanto en artesanía como en gastronomía.
Disfruta de los productos tradicionales como el vermut de Reus, las bodegas de Priorat, los famosos embutidos de Vic o de la fiesta de Aplec del Caragol en Lleida reservando estos maravillosos recorridos con Viajes El Corte Inglés y descubre la Cataluña más recóndita, tradicional y natural.
- REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.