La región más diferente de los Países Bajos: hablan distinto idioma y tienen un gran herencia marinera

Situado en la costa del Mar del Norte, este bonito destino holandés destaca por su ambiente rural, en el que proliferan las granjas de vacas y ovejas, y una increíble variedad de paisajes.
old sail boats in a canal in Harlingen.
Embarcaciones de canal en Harlingen, Frisia, Países Bajos
Getty Images/iStockphoto
old sail boats in a canal in Harlingen.

El país de los tulipanes cuenta con un patrimonio cultural e histórico que atrae cada año a millones de viajeros, muchos de ellos con destino a ciudades tan turísticas como Ámsterdam o Róterdam. Pero si te fascina la naturaleza salvaje, explorando los Países Bajos podrás encontrarte también con grandes sorpresas. En una escapada fuera de España te animamos a descubrir la región de Frisia. Famosa por sus lagos y espectaculares paisajes, en esta zona costera tampoco echarás de menos los tradicionales molinos ni las vacas (por supuesto frisonas). 

Qué visitar en Frisia

View on church of Den Hoorn (Netherlands, the isle of Texel). There's a storm coming up. the last beams of sun glances over the sheep and the church tower.
Granja en la isla de Texel
Getty Images

Prepárate a descubrir todos los encantos de la única región de Holanda que cuenta con una segunda lengua oficial. Pero además del idioma frisio, descubrirás que sus habitantes tienen un carácter muy distinto al del resto de holandeses. De origen germano, mantienen su idioma, tradiciones e incluso cuentan con vestimentas propias. Durante el viaje seguro que no te pasará desapercibida su alegre bandera de rayas azules y blancas y con corazones rojos.

Entre los principales atractivos de la región de Frisia, además de ciudades históricas, podrás visitar las marismas del Waddenzee, las Islas Frisias y pueblitos de pescadores con mucho encanto. Y todo en medio de una variedad paisajística que es única en Europa. 

Leeuwarden, la ciudad de la espía más famosa de la historia

Leeuwarden, The Netherlands, November 3, 2018: view from the adjacent square towards the leaning Oldehove 16th century solitary church tower
La torre que se inclina de Leeuwarden.
Getty Images

La capital de la provincia de Friesland se encuentra a tan solo dos horas en tren desde Amsterdam y tiene en los lagos y canales su principal seña de identidad. Te animamos a que descubras con calma la ciudad donde nació Mata Hari, y mejor en bicicleta, al más puro estilo holandés. En el casco antiguo seguro que no pasarás por alto la curiosa torre Oldehove, del siglo XVI, llama la atención por encontrarse totalmente inclinada.

Pero además, Leeuwarden cuenta con excelentes museos, como el Fries Museum, que se encuentra en la plaza principal Zaailand, y el Keramiek Princessehof, con interesantes colecciones de cerámicas y azulejos de todo el mundo. Y entre museo y museo, recuerda que Leeuwarden es una de las encantadoras ciudades holandesas que hacen de sus animados cafés uno de sus rincones favoritos. 

Uno de los pueblos más bonitos de Holanda

City scenic from the historical village HIndeloopen in Friesland the Netherlands
Pueblo de HIndeloopen.
Getty Images

Si quieres saber lo que se siente llevando una vida tranquila, en Hindeloopen encontrarás la respuesta. Situado a orillas del lago Ijsselmeer, este pueblo de canales llenos de flores y estrechas calles adoquinadas, tiene en los barcos su principal medio de transporte. Un destino costero y rural que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de todo el país.

Un espacio natural único en el mundo

Salt Marsh in Sankt Peter-Ording on Eiderstedt Peninsula,North Sea,North Frisia,Germany
Marisma salada en Frisia, en el Mar del Norte.
Getty Images

Agua por todas partes y espacios naturales únicos aportan a este destino un atractivo muy especial. Entre las Islas Frisias y tierra firme se encuentran las marismas de Waddenzee. Se trata del humedal continuo más grande del mundo y está catalogado como Patrimonio Mundial por la Unesco por la diversidad y riqueza de su ecosistema. Y lo mejor, podrás andar por las marismas (wadlopen), una experiencia única que sólo se puede realizar en un par de lugares en el mundo.

Las islas Frisias

Refuge hut on the beach of the island of Terschelling in The Netherlands. Photographed at sunset.
Isla de Terschelling.
Sara Winter

Buena parte del atractivo de este destino se lo debe a sus islas (Texel, Terschelling, Ameland, Vlieland y Schiermonnikoog) catalogadas como uno de los últimos lugares vírgenes de Europa. Situadas en el norte de los Países Bajos, en el Mar de las Wadden, las islas Frisias se encuentran en un espacio natural declarado Patrimonio de la Humanidad y son perfectas para poner el broche de oro al viaje. 

La paradisíaca isla de Schiermonnikoog

On a summer September afternoon on the beach of the Dutch Wadden Isle of Schiermonnikoog located in the Wadden Sea, two bikes are waiting for their owners.
Una de las mejores maneras de explorar la isla es sobre dos ruedas.
Getty Images

Si no tienes tiempo para visitarlas todas y tienes que elegir, la isla de Schiermonnikoog, con sus 16 kilómetros de largo y 4 de ancho, es una elección perfecta. Te resultará uno de esos lugares inesperados que convierten unas vacaciones en únicas. La naturaleza y las bicicletas son las protagonistas de esta pequeña joya de los Países Bajos. Por supuesto ayuda que la isla es plana, con lo que se puede recorrer sobre dos ruedas con facilidad aunque no se sea un buen deportista. Los paisajes con largas playas de arena, dunas y pinares son realmente espectaculares. También cuenta con numerosos puestos de observación ornitológica. Por cierto, que en esta isla, al igual que sucede en la de Vlieland, está prohibido utilizar en coche, a excepción de los residentes.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento