Badajoz

Un experto de la UEx coordina un área de gestión conjunta de cuencas hispano-lusas en un congreso en Talavera (Toledo)

El profesor de la Universidad de Extremadura Pedro Brufao coordina una de las siete áreas temáticas del VII Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación de Agua, que se celebrará entre el 16 y el 19 de febrero en el campus universitario de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) en Talavera de la Reina.

En concreto, 'Convenio de Albufeira y Directiva Marco de Agua: Retos para la gestión conjunta de las cuencas hispano-lusas' es el título de las sesiones en las que Brufao y un grupo de expertos analizará cómo la directiva marco de agua ha cambiado el concepto del convenio de Albufeira.

Junto a Brufao, participarán el profesor de la Universidad de Extremadura Juan Antonio Pavón; la directora general del Agua, Marta Morén; o Gonzalo Santa Clara, Comisario Interministerial de Límites y Cuencas Hispano-lusas, informa la Fundación Nueva Cultura del Agua.

Además, el río Tajo centrará también buena parte de las intervenciones de los expertos en planificación y gestión de agua, ya que se analizarán las tres décadas de trasvase Tajo-Segura y la gestión del agua en la demarcación internacional del Tajo.

La importancia de estas sesiones es que contarán con una "notable" participación de expertos en materia de agua de España y Portugal y se podrá analizar desde dos vertientes la gestión de las cuencas hispanolusas. Otros expertos extremeños en gestión y planificación asistirán también al VII Congreso Ibérico a debatir sobre agua.

En cuanto al congreso, unos 300 expertos provenientes de una docena de países, y especialmente de España y Portugal, en una cita internacional que llevará por título 'Ríos Ibéricos + 10. Mirando al futuro tras diez años de Directiva Marco de Agua', y que está organizada cada dos años por la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA).

Expertos académicos, técnicos, representantes de la sociedad civil y de las administraciones en materia de agua provenientes de España, Portugal, Francia o Estados Unidos harán balance sobre los diez años de aprobación de la Directiva Marco de Agua (DMA) en la gestión de los ríos ibéricos y reflexionarán sobre cómo el cambio climático, inundaciones y sequías pueden afectar a la política hídrica y a la disponibilidad de recursos en los próximos años. También los trasvases serán otro de los puntos centrales de esta cita internacional del agua.

La presidenta de la FNCA, Nuria Hernández-Mora, ha explicado que en el congreso "habrá espacio para el intercambio de opiniones, las propuestas, la participación y el debate".

A su vez, el copresidente del comité científico del VII Congreso Ibérico y profesor de la Universidad de Valencia Francesc La Roca ha indicado que economía, derecho, ingeniería, ecología o política territorial se darán la mano en el congreso para analizar la política hídrica bajo el prisma de la normativa europea.

loading...