
Con el nuevo Smart Fortwo Electric Drive, la marca persigue uno claro objetivo: la producción en serie de un automóvil urbano sofisticado, atractivo y libre de emisiones contaminantes, con las miras puestas a gran escala. Antes de ponerse a la venta al público en general a partir de 2012, se van a comercializar por Europa y Estados Unidos un total de 1.500 unidades muy similares a las que llegarán a los concesionarios, destinadas a empresas e instituciones. De momento sólo hay 50 ForTwo Electric Drive para España y únicamente pueden adquirirse en régimen de renting a un precio de 750 € mensuales más IVA durante cuatro años. Iberdrola, Acciona, el Gobierno Vasco o el Grupo Santander ya son algunos de los primeros 'clientes'.

El nuevo Fortwo Electric Drive posee un motor eléctrico que rinde 27 CV, aunque gracias a la función 'overboost' ofrece (en fases de máxima aceleración y durante un máximo de dos minutos) hasta 41 CV de potencia. Está asociado a un cambio automático con solamente dos 'posiciones', una para circular y otra para la marcha atrás.

Si se utiliza un poste de recarga 'inteligente', tenemos a nuestra disposición servicios muy útiles. Por ejemplo, se puede gestionar la recarga a través del teléfono móvil. Por su parte, el sistema del Smart posibilita gestionar 'activamente' la operación de carga. Por ejemplo, si el coche va a estar estacionado durante un periodo prolongado, la recarga de la batería puede postergarse a los horarios en los que la electricidad es más económica. Finalmente, también regula la calefacción y el aire acondicionado (permitiendo a los conductores 'climatizar a distancia' su Smart Fortwo Electric Drive mientras el vehículo está cargándose), de forma que la batería se vea afectada lo menos posible.

Nuestras sensaciones al volante fueron positivas a excepción de dos cosas; al final el ruido del motor eléctrico puede llegar a resultar molesto y a partir de 60 Km/h la sensación de aceleración pega un bajón considerable. Aunque ya lo había conducido muy brevemente en la presentación de la nueva gama Smart, me sigue sorprendiendo su respuesta desde parado, algo que lo hace realmente útil en la ciudad. Al arrancar, no se escucha prácticamente nada y es sólo al iniciar la marcha cuando un peculiar silbido hace acto de aparición (como decía, al principio es llevadero, luego llega a cansar).
Su tacto general, salvo concretamente el del pedal de freno (tosco y duro), es similar al de cualquier otro Smart. En el ForTwo Electric Drive, resulta evidente que no se trata de un vehículo pensado para circular fuera de terreno urbano porque en carreteras se queda 'corto'. Independientemente de que esté limitado a 100 Km/h (que ya es un hándicap), a partir de 60 Km/h le cuesta ganar velocidad y la sensación de aceleración es pobre. Debemos estar muy atentos y anticiparnos al resto de tráfico porque no será raro que camiones y vehículos pesados nos rebasen continuamente.

Si quiere conocer de primera mano este Smart eléctrico está de suerte, porque desde el pasado 20 de octubre hasta el próximo 11 de noviembre la marca está de 'gira' por Madrid con su conocido 'Smart Urban Stage'. Situado en la zona de las cuatro torres, si se acerca a este recinto de ocio podrá realizar una prueba de conducción in situ, así como disfrutar de múltiples actividades. A su vez, en esta carpa se exponen doce proyectos que pertenecientes al concurso 'El futuro de la ciudad' del que saldrá un ganador que acudirá a la gran final para enfrentarse al resto de campeones de los distintos 'smart urban stage' que se celebran en las principales ciudades europeas.

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios