
Desde 2006, hace ya más de 4 años, el Smart Fortwo había permanecido prácticamente sin cambios. Ahora, la firma filial de Mercedes-Benz ha decidido darle un ligero baño de juventud a su modelo estrella, aunque no han tirado ni mucho menos la casa por la ventana.

El único motor que aumenta de potencia es el de las versiones Brabus y Brabus Xclusive, que pasa de 98 a 102 CV. El resto permanecen con los mismos caballos pero como decíamos, han sufrido una notable mejora en lo que a eficiencia y gasto de combustible se refiere. En total, la gama está compuesta por 5 mecánicas, una diésel (denominada 40 cdi) y cuatro de gasolina (45 mhd, 52 mhd, 62 y BRABUS). Como en su predecesor, la numeración hace referencia a la potencia en Kw por lo que dichas versiones tienen 55, 61, 71, 84 y 102 CV respectivamente. Por su parte, las siglas mhd hacen referencia a los ForTwo que están equipados con un sistema Start/Stop.
Si hablamos del apartado estético, tampoco encontramos grandes cambios, si bien hay algunas diferencias sutiles. Aquí llama la atención la nueva tira de luces diurnas tipo LED (no son de serie) que se pueden montar por primera vez en el ForTwo. Por fuera, el resto de novedades se resumen en una nueva y ampliada paleta de colores tanto para la carrocería (verde claro mate y azul claro metalizado) como para la capota del cabrio (rojo y azul), los faldones delanteros, traseros y laterales pintados en el color de la carrocería, tres nuevas llantas de aleación de 15”, la tapa del depósito esmaltada y un sistema de apertura con una sola mano para el portón.

Lo mismo sucede con los nuevos sistemas de información, comunicación y entretenimiento donde sobresalen el renovado dispositivo de audio y navegación multimedia (ahora con radio RDS con pantalla táctil de 6,5 pulgadas, navegación, dispositivo manos libres Bluetooth, AUX/USB, interfaz para iPod, CD/DVD/SD) y el sistema de sonido Surround, compuesto por 2 altavoces de agudos, 2 altavoces de medios, 2 altavoces traseros, subwoofer y amplificador digital.
Dueño y señor de las urbes
Hasta aquí la teoría, porque tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación internacional de este nuevo ForTwo y pudimos ver todas estas novedades en vivo y en directo. Como no podía ser de otra manera, tampoco faltó una pequeña prueba dinámica del vehículo. Tuvimos toda la gama al completo a nuestra entera disposición.
Me centré sobre todo en el BRABUS y la mecánica diésel, aunque también pude realizar un pequeñísimo trayecto con el ForTwo eléctrico y comprobar brevemente su funcionamiento. Respecto al primero, hay poco que decir. La respuesta al acelerador en esta variante es realmente contundente. Tracción trasera, distancia cortísima entre ejes y una potencia considerable para tan reducido peso es siempre sinónimo de diversión. Si el BRABUS anterior era un auténtico juguete, supongo que 4 CV más para un coche que no llega a los 900 Kg. se tienen que notar. Digo supongo porque en realidad el tacto y el comportamiento general del vehículo (y de todos los ForTwo en general) no ha variado en absoluto.

Del Fortwo diésel, como he dicho, me sorprendió negativamente la cantidad de vibraciones que llegaba al interior. No es que sean insoportables, pero sí claramente más perceptibles que en el resto de versiones. Además, el motor es algo áspero y el ruido que llega al habitáculo es también un poco molesto. El as en la manga de esta versión radica en sus cifras de consumo, que lo convierten en el vehículo que gasta menos combustible (3,3 litros de media) de los que se venden en nuestro país. Con el eléctrico apenas di un par de vueltas al mini-recorrido que habían preparado y me dio la sensación de que el automóvil se movía con suficiente soltura. Eso sí, no me pareció un coche silencioso ya que su motor eléctrico suena considerablemente. Una peculiaridad de este modelo es que podemos instalar una función adicional que permite controlar, a través del iPhone, el estado del proceso de carga y la autonomía correspondiente del vehículo.

Por si fuera poco, a través del programa llamado Talior Made, el prestigioso preparador alemán BRABUS ofrece al cliente la posibilidad de diseñar un Smart exactamente como quiera, con el único límite de la imaginación. Por su parte, también hay una terminación especial denominada Edition Lightshine que no está previsto que llegue a España.
El precio de la versión más asequible (Smart Fortwo 45 mhd Pure) arranca en 9.816 € mientras que la más cara (Smart fortwo cabrio BRABUS Xclusive) lo hace en nada más y nada menos que 23.424€.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios