Valencia

Ratas gigantes asedian a los vecinos del barrio de Benicalap

Una rata bebe agua en una garrafa de agua de cinco litros cortada, en el barrio de Benicalap.
ARCHIVO

"El otro día bajamos a la piscina y vimos una rata muerta. Aunque parezca un tópico, era tan grande como un gato o un conejo". Este es el testimonio de uno de los vecinos de un nuevo residencial ubicado junto a la avenida Manuel Melià Fuster, en la zona nueva del barrio de Benicalap.

La preocupación se apoderó de ellos puesto que "hay muchas familias con niños que viven aquí y que vienen a pasear por los jardines de esta zona". Por eso, a través del teléfono 010, dieron aviso a la brigada antiplagas de actuación rápida del Ayuntamiento de Valencia, que acudió al instante a inspeccionar la zona y a desratizar.

20 minutos les acompañó y pudo comprobar que las denuncias vecinales no eran ni mucho menos exageradas. Los técnicos de la Concejalía de Sanidad localizaron y fumigaron al instante decenas de nidos de roedores. Todos están en cuatro solares ubicados en esta avenida y en la calle Carlos Climent González (jurista). En contra de lo que dice la normativa, todos están llenos de basura, de maleza y sin vallar. En uno de ellos, el ubicado en Manuel Melià con la transitada acera de la avenida Ecuador, se podían observar a las ratas sin problemas.

Alimentadores de gatos

Los técnicos se mostraron sorprendidos por su tamaño, pero pronto dieron con la explicación. Justo donde se amontonaban, había un recipiente con agua y dos bidones de 5 kilos llenos de pienso seco para gatos que estaban devorando: "Alguien la habrá pese a que está prohibido. Esto es un foco de atracción para otras alimañas, en este caso las ratas. De ahí su tamaño".

Sobre la posibilidad de que ataquen a alguna persona, explicaron que "es casi imposible, salvo que se sientan acorraladas o amenazadas".

200 llamadas al equipo antiplagas

La concejal de Sanidad, Lourdes Bernal, creó en el verano de 2007 la brigada antiplagas de actuación rápida para dar un servicio a los vecinos o entidades que tuvieran una emergencia, tanto por presencia de ratas, como de mosquitos o cucarachas. Así, en lo que llevamos de 2010 este grupo ya ha atendido unas 200 llamadas por estos motivos. Para solicitarlos, sólo hay que llamar al teléfono de información municipal 010.

loading...