La Rioja

Gobierno riojano y Defensora colaborarán para mejorar el servicio a través de un sistema de información "más ágil"

Hasta ahora, la Defensora del Pueblo Riojano debía enviar en formato papel las solicitudes de información a las Secretarías Generales Técnicas de las respectivas Consejerías. A partir de ahora, los trámites serán vía electrónica, lo que "incrementará la seguridad y privacidad de los documentos y, de paso, contribuirá a agilizar la tramitación", destacó Del Río.

Para ello, la Agencia del Conocimiento y la Tecnología instalará y mantendrá una nueva herramienta: un sistema de gestión electrónica adaptado a las necesidades del servicio. Gracias a esta vía, la Defensora del Pueblo Riojano podrá remitir a una dirección de correo electrónica la documentación relacionada con cada las quejas concretas o con las investigaciones e inspecciones que se realicen sobre la actividad de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja y sus organismos públicos.

Una vez recibida la documentación, el convenio suscrito hoy estipula que la Consejería de Presidencia se compromete a remitirla vía electrónica a la Consejería afectada en el plazo de un día laborable. Las comunicaciones y notificaciones que se practiquen por correo electrónico entre ambos organismos tendrán la consideración de notificaciones oficiales.

En el año 2009 se confeccionaron 249 expedientes de requerimientos de información a la Comunidad Autónoma, siendo los temas más demandados en cuanto a solicitud de información se refiere a Servicios Sociales sobre la aplicación de la Ley de Dependencia, centros para dependientes, prestaciones económicas etc; Tutela y protección de menores- guarderías, adopción internacional, etc; Accesibilidad: lengua de signos, barreras arquitectónicas, transporte adaptado).

Educación sobre elección de centro, alumnos con necesidades educativas especiales, ayudas o becas, comedor escolar, acoso escolar; Función pública: Acceso a la función publica, sistema de provisión y carrera profesional, derechos y deberes funcionarios.

Sanidad: Lista de espera, enfermedades raras, responsabilidad patrimonial, libre elección de médico; y Vivienda: Ayudas para el alquiler o rehabilitación, viviendas de protección oficial.

El plazo general para responder es de veinte días hábiles.

loading...