Badajoz

Aeefor aporta 25.000 euros para los actos conmemorativos del centenario de las excavaciones arqueológicas en Mérida

Dicho programa de actividades se desarrollará a largo de todo el 2010 y podrían atraer a la capital extremeña a más de 500.000 visitantes, según informó Aeefor en nota de prensa.

El presidente de Aeefor resaltó durante la firma del convenio los valores naturales, patrimoniales e históricos de Mérida y dijo que es un "ejemplo de ciudad sostenible" y "reconciliada con el río Guadiana. También añadió que Mérida es "patrimonio y medio Ambiente", aspecto que justifica su "compromiso" con este centenario.

Al mismo tiempo destacó el compromiso que mantienen las 32 empresas que conforman la asociación con la sostenibilidad y el progreso de Extremadura, por lo que aseguró que "se encuentran en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones en su apuesta por el desarrollo" de Extremadura.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, puso en valor la colaboración de Aeefor y su aportación para hacer posible la programación del Centenario de las Excavaciones Arqueológicas.

Así, el alcalde emeritense se refirió a Aeefor como uno de los principales patrocinadores del Centenario, junto con otras entidades y empresas como Caja Extremadura y Caja Sol o Iberdrola, algo que satisfizo a Castañares porque "para una asociación de empresas pequeñas" es un "honor" codearse "con grandes firmas".

Entre las actividades programadas para el Centenario, Calle ha destacado un concierto de Joan Manuel Serrat en el Teatro Romano, una "importante" exposición fotográfica en la Asamblea de Extremadura de los cien años de las excavaciones, y un Congreso Internacional de Arqueología.

loading...