Internacional

Israel comienza la deportación de los activistas detenidos en la flotilla

Activistas detenidos en la flotilla atacada por Israel llegan a Jordania tras ser liberados.
Jamal Nasrallah / EFE

Israel está deportando, desde la noche del martes, momento en el que ha comenzado el proceso y durante las próximas 48 horas, a los cientos de activistas de la Flotilla de la Libertad que mantiene arrestados, informó en un comunicado la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.

La decisión fue tomada tras la reunión del gabinete político-militar en consultas con los ministros de Interior, Eli Yishai, y Defensa, Ehud Barak, precisa la nota. Las expulsiones serán efectuadas "inmediatamente" y "de acuerdo a los procedimientos establecidos por la ley".

"El cálculo es que serán completadas en aproximadamente 48 horas", concluía el breve comunicado, difundido el mismo día en que el Consejo de Seguridad de la ONU pidió "la inmediata liberación de los barcos y de los civiles retenidos por Israel".

A última hora del martes, 124 de esos detenidos -todos ellos de nacionalidades árabes como argelinos, kuwaíties y libaneses- han partido en autobús hacia Jordania para allí tomar aviones a sus respectivos países de origen.

Se trata de los alrededor de 600 integrantes de la flotilla humanitaria, que fue asaltada el pasado lunes en aguas internacionales por militares israelíes cuando se dirigía hacia Gaza.

Trámites

Los trámites para las deportaciones habían comenzado este martes, con la firma por medio centenar de arrestados de un documento de repatriación voluntaria por el que renunciaban al derecho de apelación ante la justicia israelí. La inmensa mayoría de los detenidos rechazó, en cambio, firmar la llamada 'hoja de expulsión' y parte de ellos se encuentra en la cárcel Elá, en el sur del país.

En cuanto a los tres españoles que integraban la flotilla, la catalana Laura Arau aceptó ser repatriada. Los otros dos, el madrileño Manuel Tapial y el valenciano David Segarra, estaban "sopesando la posibilidad" de suscribir dicho documento, agregó el diplomático.

Cinco milicianos palestinos murieron además este martes por fuego israelí en Gaza, en una tensa jornada marcada por los ecos del asalto israelí a la flotilla y que supone el mayor rebrote de violencia en la zona en los últimos cinco meses.

loading...