Córdoba

Diputación firma con ocho entidades financieras un acuerdo para canalizar 106 millones a los ayuntamientos

Pulido Junto A Los Representantes De Las Entidades Financieras
PACO TÉLLEZ

En rueda de prensa, Pulido explicó que con esta financiación privilegiada se cierra "una propuesta de apoyo financiero a los ayuntamientos", gracias a la cual los municipios podrán realizar aportaciones a los Planes Provinciales de Obras y Servicios o demás programas de cooperación económica y desarrollo aprobados por la Diputación de Córdoba.

Asimismo, podrán utilizar esta financiación para llevara a cabo inversiones que contribuyan a modificar o mejorar los servicios municipales y para financiar los gastos corrientes y el déficit presupuestario. Finalmente, también podrán usar estos préstamos para financiar necesidades de tesorería.

Pulido hizo hincapié en el esfuerzo realizado por las entidades firmantes, "permitiendo que los ayuntamientos puedan contar con financiación suficiente para sacar adelante inversiones y posibilidades de desarrollo y empleo".

El presidente de la Diputación añadió que, "además de los tipos de interés favorables que permite este acuerdo, la Diputación añade la subvención de un punto y medio de interés para los préstamos de interés fijo y de un punto para los de tipo variable. Por lo tanto, abarata el coste financiero para las entidades locales".

El acuerdo ha sido suscrito por CajaSur, con una aportación de 25 millones de euros; el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y La Caixa, con 20 millones cada uno; el Banco Santander, con 15 millones de euros; Cajasol, con 12 millones; la Caja Rural y Unicaja, con una aportación de seis millones por entidad, y la Caja General de Granada, con dos millones de euros.

La financiación privilegiada nace de las condiciones de los préstamos, con tipos de interés ventajosos, tanto si son fijos como variables. Así, en el primer caso, el tipo de interés fijo máximo será del 5,5 por ciento. En cuanto al variable, éste será igual al Euribor a un año más un diferencial máximo del 1,75 por ciento.

loading...